laboratorio central

El Laboratorio Central (LABCENUNH), es un órgano de apoyo académico de la Universidad Nacional de Huancavelica

laboratorios

Laboratorio

Laboratorio de Nutrición Animal

leco

Laboratorio de Nutrición Animal

laboratorio de ciencias de investigación

Se orienta a la investigación y a la formación de recursos humanos a nivel de pre y postgrado en las áreas de Producción, Ciencia e investigación, y sus fines son:

Contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.
Apoyar el desarrollo académico de la Universidad Nacional de Huancavelica.
Brindar nuevas oportunidades de docencia en sus líneas de acción.
Generar y desarrollar recursos como producto de sus actividades de investigación científico – tecnológica, de producción y de servicios.
Vincular a la universidad con el sector productivo y empresarial.
Ser generador de proyectos de investigación y de desarrollo.

El laboratorio de Salud Animal

El laboratorio de Salud Animal de la Universidad Nacional de Huancavelica esta comprometida con el bienestar de usted y con la salud de los animales (De Producción y Domesticos) en el ámbito de la Región. El laboratorio de Salud Animal esta comprometida en brindar un servicio de calidad ademas de mantenerse al día en las investigaciones en temas de Salud Animal e innovación tecnológica.

Laboratorio de Microscopia Electrónico

El laboratorio es un ambiente que nos permite analizar, ver y estudiar estructuras, que por cuyo tamaño no podemos observarlas a simple vista. Dispone del Equipo de Microscopio Electrónico que aporta una imagen considerablemente aumentada de las mismas. Ese resultado es obtenido gracias a la combinación de varias lentes que constituyen la porción óptica, las cuales son mantenidas y sostenidas por un conjunto de piezas que corresponden a la porción mecánica adherida a un sistema electrónico por ello es el más completo microscopio el electrónico de mayor uso en el laboratorio para realizar mediciones y dibujos.

Laboratorio de Biología

El laboratorio de biología es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter de científico, tecnológico y técnico; está equipado con equipos con los que se realizan experimentos, investigaciones o prácticas diversas, según la rama a que se dedique. Por tal motivo la seguridad y la protección de la salud son indispensables para un ambiente de estudio y trabajo seguro en un laboratorio. Todo estudiante, instructor o empleado debe cumplir las reglas de seguridad e higiene en el laboratorio.

Laboratorio de Nutrición Animal

El laboratorio de Nutrición Animal, es un espacio diseñado para realizar prácticas, experimentos e investigaciones que contribuyan al proceso de enseñanza / aprendizaje individual y en grupo, de los estudiantes de la facultad de ingeniería, y generar nuevos conocimientos científicos, que dan solución a los a diferentes problemas que se presentan, en esta Área de importancia Socio económica en campo Pecuario que es la Nutrición Animal.

Laboratorio de Anatomía y Fisiología Animal

Producción de preparados histológicos para docencia Al finalizar la asignatura Anatomía y Fisiología Animal, el estudiante debe ser capaz de comprender les bases fisiológicas más importantes para la producción animal de forma integrada con tal de gestionar al animal como una unidad inmersa en un medio con el que interactua. Podrá describir aquellos aspectos que pueden ser considerados homogéneos para los diferentes grupos de vertebrados, objeto de producción animal, y aquellos aspectos que son específicos de cada grupo. Así mismo sabrá integrar los conocimientos adquiridos sobre anatomía y fisiología en las asignaturas de carácter más productivo que siguen a esta, comprendiendo la importancia de los sistemas anatomofisiológicos estudiados en la rentabilidad de las explotaciones.

Laboratorio de Microbiología

Visión
Apoyar a los Programas Educativos de Pregrado y Posgrado de nuestra Institución en áreas relacionadas con la Microbiología, Parasitología, Inmunología y Micología, mediante la impartición de asignaturas de alta calidad y de pertinencia al contexto científico actual. Contribuyendo de esta forma a elevar y mantener la calidad y competitividad a nivel Estatal, Nacional e Internacional de los Programas Educativos de nuestra Institución.
Desarrollar trabajo de investigación de calidad que permita la generación de conocimiento para ser difundido a nivel Nacional e Internacional y así mismo permita fortalecer los Programas Educativos mediante las tutorías de tesis y talleres de investigación, contribuyendo además a la formación de recursos humanos en las áreas científicas relacionadas con el departamento de Microbiología.
Mantener vínculos con la sociedad mediante la oferta de análisis de laboratorio relacionados con las áreas de Inmunología, Parasitología y Microbiología cubriendo de esta manera las necesidades presentes en la población general e intereses empresariales, así mismo proponer estudios innovadores que den solución a problemáticas regionales.

Misión
Desarrollar el proceso enseñanza-aprendizaje bajo los principios del modelo Educativo Institucional. Trasmitiendo con profesionalismo y ética los conocimientos teóricos fundamentales y aplicaciones prácticas en las áreas relacionadas con la Microbiología, Parasitología e Inmunología. Contribuyendo precisamente a la formación profesional del estudiante en los aspectos básicos que le permitan la integración de conocimiento para materias subsecuentes o en la aplicación para actividades profesionales en el campo laboral.