Los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) llevaron a cabo la presentación de sus trabajos de investigación e innovación, los cuales se basan en el curso de Método Experimental Obstétrica.

El principal objetivo de esta iniciativa es promover la investigación científica y la innovación en líneas de trabajo prioritarias, con el fin de fortalecer las competencias de las estudiantes en esta área.

Bajo la supervisión y guía de la Dra. Lina Yubana Cárdenas Pineda, coordinadora de la asignatura “Introducción al Método Experimental”, las alumnas han diseñado, ejecutado, evaluado y finalmente expuesto y defendido sus investigaciones. Esta propuesta busca fomentar el eje de investigación e innovación en la formación profesional de los estudiantes de Obstetricia, con el propósito de potenciar la innovación y el desarrollo de otras competencias acordes al perfil del obstetra.

La exposición de los trabajos de investigación científica e innovación se llevó a cabo en el campus universitario de Paturpampa. Entre los proyectos presentados, destacan los siguientes: “Choco Tejas de Sangre de Cerdo para Combatir la Anemia en Niños de 3 a 5 Años en el Centro de Salud de Santa Ana, Huancavelica”; “Filtrante Oenothera Rosea y Maray Sera, para Acelerar la Cicatrización en Post Operados”; “Pomada a Base de Productos Regeneradores para la Prevención de Estrías”; “Loción para Disminuir la Caída de Cabellos en Madres Lactantes con Hijos Menores de un Año en la Ciudad de Huancavelica”; “Gomitas a Base de Eucalipto, Miel y Matico”; “Gelatina Antihipertensiva”; “Gomitas Ricas en Vitamina C”; “Cremolada de Corteza de Sandía para el Tratamiento de la Hiperemesis Gravídica en el Centro de Salud San Cristóbal – Huancavelica”.

Es relevante destacar que estos trabajos de investigación han permitido a los estudiantes de Obstetricia desarrollar proyectos aplicados a su formación profesional, demostrando su compromiso con la investigación científica y la mejora de la atención en salud en su comunidad.

La UNH se enorgullece de sus estudiantes y docentes que impulsan la investigación y la innovación en diversas áreas, promoviendo el crecimiento y desarrollo académico de la institución.

Huancavelica, 26 de julio de 2023

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional