• UNH se sumará a la cuarta edición del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo de fortalecer el diálogo sobre gobernabilidad y desarrollo sostenible.

El rector de la Universidad Nacional de Huancavelica, Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, participará en el “4to Encuentro Tejiendo Ciudadanía: Encuentros por el Perú”, que se realizará en la sala SUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú los días 15 y 16 de mayo en Lima. En el evento, se expondrán las inquietudes y propuestas de las autoridades regionales sobre los desafíos de la gobernabilidad democrática y el desarrollo sostenible en el país.

Este encuentro,  que es organizado por las iniciativas del Instituto de Estudios Peruanos y la Red Científica Peruana, en colaboración con las16 universidades de distintas regiones del país y con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD), reunirá a representantes del sector público, privado, sociedad civil, y medios de comunicación en cuatro espacios descentralizados enfocados en el reconocimiento y el diálogo, con el propósito de construir una agenda que impulse un futuro pacto social en el Perú.

Los temas que se abordarán en “Tejiendo Ciudadanía: Encuentros por el Perú” incluirán diversos aspectos fundamentales para el desarrollo del país. En el primer panel, se abarcará la inseguridad ciudadana, la corrupción y la impunidad. El segundo panel desarrollará la representación política efectiva, con énfasis en reducir la injerencia de las economías ilícitas y promover la participación ciudadana. El tercer panel detallará la importancia de impulsar la productividad para disminuir la informalidad y fomentar el empleo decente. Finalmente, el cuarto panel estará dedicado a la gestión de riesgos, destacando la necesidad de infraestructura resiliente para territorios sostenibles, entre otros temas relevantes.

Asimismo, el cuarto encuentro contará con la participación del Dr. Freddy Martín Marrero Saucedo, director del Instituto de Investigación y Ciencias de la Ingeniería de nuestra primera casa de estudios. Él presentará sus reflexiones durante el desarrollo del panel 4: Gestión de riesgos e infraestructura resiliente para territorios sostenibles.

Cabe precisar que la Universidad Nacional de Huancavelica es parte del grupo impulsor de estos encuentros, junto con la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Agraria de la Molina, la Universidad Nacional del Centro del Perú, la Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad Antonio Ruíz de Montoya y Universidad Nacional Del Santa y La Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Gracias por su difusión.