• Este convenio, con una vigencia de cinco años, reafirma el compromiso de la UNH y la UNCP con la excelencia académica y la generación de conocimientos orientados al desarrollo del país.

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) y la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) han oficializado su compromiso de colaboración mediante la firma de un Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica y Cultural.

El acto contó con la participación de las principales autoriades de ambas universidades. Por parte de la UNH, asistieron el rector Dr. Edgardo Palomino Torres, el secretario general Mg. Daniel Quispe Vidalón y el jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, Dr. Arnaldo Capcha Huamani. En representación de la UNCP, participaron el rector Dr. Amador Godofredo Vilcatoma Sánchez,el secretario general Abog. Roy Sacaico Palacios y el jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, Mtro. Juan Santiago Espinoza Montes, , entre otras destacadas personalidades.

Durante la ceremonia, el Dr. Edgardo Palomino afirmó: “Este convenio tiene como propósito fortalecer las capacidades de ambas instituciones en el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y transferencia tecnológica”. Con estas palabras, destacó la importancia de la colaboración en un contexto en el que la innovación y el conocimiento compartido son esenciales para enfrentar los desafíos actuales.

El convenio contempla varias acciones, como el intercambio de personal académico y administrativo, la organización de conferencias y cursos especializados, y la implementación de programas de intercambio de publicaciones y materiales académicos. También se brindarán oportunidades para que estudiantes de ambas universidades realicen prácticas preprofesionales, accediendo a laboratorios y equipos que faciliten el desarrollo de sus investigaciones.

Con este acuerdo, ambas universidades buscan promover proyectos de alto impacto social y contribuir a la formación de profesionales comprometidos con la innovación y el desarrollo sostenible. La ceremonia culminó en un ambiente de fraternidad y compromiso, con el intercambio de presentes y la promesa de seguir construyendo puentes para el crecimiento académico y social de Huancavelica y de la región central del país.

Huancavelica, 06 de noviembre de 2024

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional