- Estos acuerdos reflejan la visión compartida de ambas universidades de contribuir al desarrollo sostenible, el avance académico y la inclusión educativa en el país.
En una ceremonia que resalta el compromiso mutuo por la excelencia educativa, la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) y la Universidad ESAN suscribieron tres convenios de cooperación interinstitucional. Estos acuerdos tienen como objetivo promover la transferencia de conocimientos, fomentar la investigación científica y fortalecer los lazos de colaboración académica entre ambas instituciones.
La ceremonia contó con la presencia del rector de la UNH, Dr. Edgardo Palomino Torres; el rector de la Universidad ESAN, Dr. Jaime Serida Nishimura; el jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNH, Dr. Arnaldo Virgilio Capcha Huamani; el director de la Incubadora de Empresas, Mtro. Rusbel Ramos Serrano y entre otros invitados.
El primer convenio tiene como finalidad potenciar las capacidades de la Dirección de Incubadora de Empresas de la UNH mediante la transferencia de metodologías y conocimientos de Innova ESAN. En el marco de este acuerdo, se organizarán actividades innovadoras como un Challenge de Innovación enfocado en cambio climático y sostenibilidad, así como una Hackathon de inteligencia artificial dirigida a los estudiantes de la UNH.
Este convenio, con una vigencia de dos años, contempla compromisos específicos. La UNH se encargará de designar personal, cubrir los costos operativos y proveer los recursos necesarios para las actividades. Por su parte, ESAN, a través de Innova ESAN, brindará soporte técnico, gestionará alianzas estratégicas y promoverá la difusión de los eventos.
El segundo convenio está orientado a la ejecución del proyecto de investigación titulado “Análisis del efecto manada en el reconocimiento de oportunidades agrarias”. Este proyecto contará con la participación de estudiantes y docentes de las carreras de Agronomía y Economía, bajo la dirección de un investigador de ESAN en colaboración con un equipo académico de la UNH.
En este acuerdo, ESAN se compromete a gestionar la publicación de los resultados en revistas científicas indexadas, mientras que la UNH aportará los recursos logísticos y humanos necesarios. Este convenio también tendrá una duración de dos años.
El tercer convenio, de carácter marco y con una vigencia de cinco años, establece una alianza estratégica entre ambas instituciones para el desarrollo de actividades conjuntas, como cursos, congresos, foros, seminarios y proyectos de emprendimiento. Asimismo, se promoverán intercambios académicos, culturales y de publicaciones entre estudiantes, docentes e investigadores de pregrado y posgrado.
La colaboración se centrará en fortalecer la participación en proyectos de cooperación nacional e internacional, así como en programas de becas y pasantías, ampliando las oportunidades educativas para ambas comunidades universitarias.
Durante la ceremonia, el rector de la UNH destacó que estos convenios reflejan el compromiso de la universidad con la innovación y la excelencia académica, pilares fundamentales para el desarrollo regional. “Estamos construyendo un puente de oportunidades para nuestros estudiantes, fortaleciendo nuestras capacidades con el respaldo de una institución de prestigio como ESAN”, subrayó.
Con estos acuerdos, la UNH reafirma su posición como un referente en formación académica, investigación y emprendimiento, contribuyendo al desarrollo sostenible, la inclusión educativa y el avance científico del país.
Huancavelica, 11 de diciembre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional