• La obra registra un avance físico del 18.33% y representa un paso importante para fortalecer la calidad académica y profesional de los futuros ingenieros.

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) reafirma su compromiso con la excelencia académica y la mejora de las condiciones de aprendizaje, al supervisar los avances en la construcción de los nuevos pabellones para la Facultad de Ingeniería de Minas, Civil y Ambiental, en su filial ubicada en la provincia de Angaraes.

Durante una inspección inopinada, el rector de la UNH, Dr. Edgardo Palomino Torres, acompañado por el vicerrector académico Dr. Jorge Vargas Aquije; el secretario general, Mg. Daniel Quispe Vidalón; la decana de la facultad de ingeniería de minas- civil – ambiental, Dra. Luz Marina Acharte Lume, directores de las escuelas profesionales de la facultad, y el jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones, Arq. Augusto Flores Berrospi, verificaron el progreso de la obra.

El equipo técnico ha presentado un informe detallado de los avances. El trabajo en el pabellón F se centra en el armado de acero para la cimentación, mientras que el pabellón A ya cuenta con los encofrados de columnas y la platea de cimentación listos. Por su parte, en el pabellón H se están construyendo las columnas y vigas del segundo nivel, y en el pabellón G se avanza con los muros en ambos niveles. También se hizo entrega de los seis ambientes que forman parte de los módulos del plan de contingencia, y se ha puesto en marcha la remodelación del paraninfo en el pabellón I.

Actualmente, el proyecto presenta un avance físico del 18.33 %, lo que evidencia el compromiso institucional con una infraestructura que impulse el desarrollo académico y profesional de los futuros ingenieros de la región.

Con esta obra, la UNH fortalece su misión de brindar una educación superior de calidad, apostando por ambientes de aprendizaje modernos que respondan a las necesidades actuales de la formación universitaria.

Huancavelica, 05 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.