• El evento académico busca fortalecer la formación integral de los futuros médicos, reafirmando el compromiso institucional con la salud y el desarrollo de la región Huancavelica.

La Escuela Profesional de Medicina Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) dio apertura a la Semana Médica 2025, con un evento académico y formativo que busca ofrecer un espacio de reflexión, actualización y reconocimiento a los futuros médicos y profesionales de la salud de la región.

La ceremonia contó con la presencia del rector de la UNH, Dr. Edgardo Félix Palomino Torres; el vicerrector académico, Dr. Jorge Amador Vargas Aquije; el decano del Colegio Médico de Huancavelica, Dr. Julián Melchor Acevedo; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Lina Cárdenas Pineda; así como autoridades de la Escuela Profesional de Medicina y del Departamento Académico de la FCS.

Durante su intervención, el rector de la UNH, Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, destacó el compromiso institucional que respalda a la Escuela Profesional de Medicina Humana y subrayó la importancia de la resiliencia y la adaptación frente a los desafíos externos. Asimismo, motivó a los estudiantes a esmerarse en su formación académica, recordándoles que son la primera promoción de Medicina Humana y que nuestra región necesita de profesionales comprometidos, capaces de servir con excelencia y responsabilidad a la sociedad.

En la jornada inaugural se presentaron las primeras ponencias a cargo de reconocidos especialistas del ámbito de la salud. El Dr. Rojas Romero Elvis, médico cirujano en proceso de especialización en Neurocirugía, expuso el tema “Primeros Auxilios: valoración primaria y secundaria”. Por su parte, el Dr. Víctor Javier Correa Tineo, médico cirujano con más de 30 años de trayectoria en la gestión y práctica sanitaria, desarrolló la conferencia “Embriología clínica: de la formación al diagnóstico de malformaciones congénitas”.

La Semana Médica 2025 de la UNH se desarrollará hasta el 5 de octubre, consolidándose como un espacio que fortalece la formación integral de los futuros profesionales de la salud en beneficio de la comunidad huancavelicana. Este evento no solo busca enriquecer la preparación académica de los estudiantes, sino también reforzar valores como la solidaridad, el compromiso social y el sentido humano de la medicina.

Gracias por su difusión.
Huancavelica, 01 de octubre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.