• Estas charlas se desarrollarán en las diversas filiales de la UNH hasta el 30 de octubre.
La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) vienes realizando el “Coloquio de Investigación e Innovación de Ciencias de Ingeniería – 2024”, evento organizado por el Instituto de Investigación de Ciencias de Ingeniería con el objetivo de presentar y difundir los resultados de proyectos de tesis subvencionados. Esta iniciativa busca fortalecer la investigación formativa, conforme a los reglamentos de fomento a la investigación en la UNH.
El coloquio se desarrollará en diversas filiales, comenzando en Lircay, continuando en Acobamba, Tayacaja, y cerrando en la sede central de Huancavelica. La ceremonia de inauguración fue liderada por el Dr. Agustín Perales Angoma, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, junto a las palabras de bienvenida del Dr. Arcadio Sánchez Onofre, director de la Unidad de Investigación de la Facultad, y la presentación a cargo del Dr. Freddy Martin Marrero Saucedo, director del Instituto de Investigación de Ciencias de Ingeniería.
Este encuentro se convierte en una plataforma para que los estudiantes de las diversas escuelas profesionales, como Agronomía e Ingeniería Agroindustrial, compartan sus avances científicos. Entre los proyectos destacados se encuentran: Efecto de la luz artificial LED en la producción hidropónica de espinaca (Spinacia oleracea L.) en invernáculo de Jharel Elian Huayra Ccente (Escuela de Agronomía); Evaluación de tres fuentes hídricas sobre parámetros productivos y metales pesados en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) de Lenny Llimpe Pérez y Sindy García Areche (Escuela de Agronomía); Caracterización del aceite de semilla de molle (Schinus molle L.) para su uso en la agroindustria de Leyla Sofía Curasma Castellanos (Escuela de Ingeniería Agroindustrial); Producción de girasol (Helianthus annuus L.) mediante tecnología hidropónica en condiciones de invernadero de Andrés José Benito Chávez (Escuela de Agronomía).
Con esta iniciativa, la UNH reafirma su compromiso con el desarrollo científico y la innovación, ofreciendo subvenciones a estudiantes de pregrado y posgrado para el desarrollo de proyectos de tesis. A través del Instituto de Investigación de Ciencias de Ingeniería, la universidad sigue promoviendo la generación de conocimiento y soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos contemporáneos, fortaleciendo así el impacto de sus institutos de investigación.
Huancavelica, 25 de octubre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional