• Proyectos de investigación de estudiantes de Ingeniería mostraron soluciones innovadoras para los desafíos de la región.

El Instituto de Investigación de Ciencias de Ingeniería de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) desarrolló el “Coloquio de Investigación Científica 2025”, un espacio académico que reunió a estudiantes de la Facultad de Ciencias de Ingeniería con el propósito de difundir proyectos de tesis e investigaciones en curso.

El evento contó con la participación del Dr. Freddy Martín Marrero Saucedo, jefe de la Unidad de Investigación de Ciencias de Ingeniería, y del Abg. Manuel Choccelahua Huincho, representante del Vicerrectorado de Investigación de la UNH. Ambos destacaron la importancia de este encuentro para visibilizar los trabajos más relevantes que contribuyen a la generación de conocimiento, los aportes científicos y las propuestas orientadas a la solución de problemáticas sociales, educativas y culturales en la región de Huancavelica.

El programa incluyó una ponencia magistral del Dr. Freddy Martín Marrero Saucedo, quien abordó el tema “La universidad como actor en la política nacional de ciencia, tecnología e innovación al 2023”, además de la exposición de once proyectos de investigación desarrollados por estudiantes de distintas escuelas profesionales. Los trabajos presentados abordaron líneas vinculadas a la producción pecuaria, ingeniería ambiental y civil, producción avícola, desarrollo embrionario en vacunos, diseño hidráulico con metodología BIM, fitorremediación de suelos contaminados y caracterización geofísica del subsuelo, entre otros.

Durante su intervención, el Dr. Marrero Saucedo resaltó el valor de estas iniciativas, señalando que este tipo de espacios fortalecen la cultura investigadora, impulsan la formación científica y motivan a los estudiantes a generar conocimiento con impacto regional.

Con este evento, la UNH y su Instituto de Investigación de Ciencias de Ingeniería reafirman su compromiso con la promoción del conocimiento científico y la formación de nuevos investigadores al servicio de la transformación social. De esta manera, la institución consolida su misión de posicionarse como un referente regional en investigación, fortaleciendo la producción académica y fomentando propuestas innovadoras frente a los desafíos sociales, educativos, culturales y económicos que enfrenta Huancavelica y el país.

Huancavelica, 23 de octubre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.