- La alianza fortalece el Servicio Social Universitario y promueve la socialización de políticas, normas y proyectos orientados al desarrollo comunal.
La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) y el Gobierno Regional de Huancavelica (GOREH) formalizaron la firma del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, un acuerdo orientado a fortalecer las capacidades comunales, promover la participación ciudadana y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades campesinas de la región.
La ceremonia protocolar contó con la presencia del rector Dr. Edgardo Félix Palomino Torres; el vicerrector académico, Dr. Jorge Amador Vargas Aquije; la vicerrectora de Investigación, Dra. Olga Vicentina Pacovilca Alejo; y autoridades universitarias. Por parte del Gobierno Regional participaron el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype; la gerenta regional de Desarrollo Social, Dra. Senia Ayuque Loayza; y la subgerenta de Comunidades Campesinas, Participación Ciudadana e Inclusión Social, Virginia Rivas Del Pino. También estuvieron presentes dirigentes comunales, representantes de la Federación Regional de Comunidades Campesinas y miembros del Consejo Regional de Comunidades Campesinas.
Durante su intervención, el rector de la UNH, Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, destacó que este convenio constituye un compromiso real de ambas instituciones para transformar los recursos públicos en valor social. Subrayó que el acuerdo debe traducirse en acciones concretas que mejoren los servicios, potencien el desarrollo territorial e impacten directamente en las comunidades campesinas. Asimismo, resaltó el rol histórico y estratégico de estas comunidades y de la Nación Chopcca, afirmando que la alianza permitirá ampliar la presencia de la universidad en el territorio y fortalecer el trabajo conjunto con las organizaciones comunales.
El convenio establece un marco de colaboración basado en el fortalecimiento del liderazgo comunal y la articulación interinstitucional. Desde el Gobierno Regional, se impulsará la formación de estudiantes en formulación de políticas, normas y proyectos vinculados a los diez componentes del desarrollo integral; la implementación de instrumentos de gestión comunal participativa; el diseño de una ficha social de liderazgo juvenil; y el apoyo permanente en la organización de los congresos comunales a nivel distrital, provincial y regional. Asimismo, se reconocerá el mérito de los estudiantes que destaquen en la ejecución de iniciativas sociales.
Por su parte, la UNH promoverá la formación de estudiantes con liderazgo, ética y compromiso social mediante conferencias, espacios académicos, proyectos de investigación con enfoque social y actividades orientadas a la socialización de la normativa regional. Además, fortalecerá su Servicio Social Universitario y Extensión Cultural, articulando la formación profesional con las necesidades reales de las comunidades campesinas y contribuyendo al desarrollo de propuestas y soluciones en territorio.
El gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, señaló que este convenio permitirá fortalecer a más de 659 comunidades campesinas en las siete provincias del departamento, brindando oportunidades para que los estudiantes desarrollen proyección social y transferencia tecnológica en sectores como educación, salud, producción y economía. A su vez, el representante de la Federación Regional de Comunidades Campesinas, Timoteo Poma Huamán, celebró el acuerdo y afirmó que permitirá avanzar en la productividad agropecuaria, el fortalecimiento cultural y la educación comunal.
La firma de este convenio reafirma el compromiso conjunto de la UNH y el Gobierno Regional de Huancavelica con la construcción de una región más inclusiva, participativa y orientada al desarrollo integral, consolidando el protagonismo comunal, fortaleciendo el liderazgo juvenil y proyectando un futuro más equitativo y sostenible para todas las comunidades campesinas de Huancavelica.
Huancavelica, 18 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.

