- Estos acuerdos no solo refuerzan la calidad educativa, sino que también reafirman el compromiso de la UNH con el desarrollo integral de sus estudiantes.
La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), a través de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, ha firmado importantes convenios con diversas instituciones educativas con el objetivo de fortalecer las capacidades de los jóvenes huancavelicanos, promoviendo su desarrollo tanto académico como deportivo.
La ceremonia de firma contó con la presencia del Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, rector de la UNH; el Dr. Jorge Amador Vargas Aquije, vicerrector académico; el Mtro. Daniel Quispe Vidalón, secretario general de la UNH; la Lic. Elizabeth Flores del Pino, responsable de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales; el Lic. Daniel Duran Huayllani, especialista administrativo del Ministerio de Educación; el Dr. Luis Alberto Torres Inga, director general del Instituto de Educación Pedagógico Público de “Educación Física” – Huancavelica; y el Prof. Edgar Ramos Chancha, director de la Institución Educativa Líder “Micaela Bastidas Puyucahua” – Huancavelica, entre otros funcionarios de sus respectivas instituciones.
Durante el evento, se leyeron las cláusulas clave de los convenios. La Lic. Elizabeth Flores del Pino destacó los compromisos adquiridos por ambas partes. En particular, el convenio con el Instituto de Educación Pedagógico Público de “Educación Física” – Huancavelica incluye el compromiso de la UNH de ofrecer el servicio de detección de similitud para trabajos de investigación y tesis mediante la herramienta Turnitin, con acceso garantizado hasta diciembre de 2025. Además, se brindarán oportunidades de prácticas pre profesionales para los estudiantes del instituto.
Por su parte, el Instituto de Educación Pedagógico Público de “Educación Física” se comprometió a implementar un documento de gestión para el uso adecuado del software antiplagio y a establecer un porcentaje máximo de similitud aceptable. También se acordó colaborar en la provisión de instalaciones deportivas para la UNH, apoyar con estudiantes en eventos deportivos y desarrollar materiales educativos que fortalezcan la enseñanza de la educación física y el deporte.
En relación con el convenio con la Institución Educativa Líder “Micaela Bastidas Puyucahua”, el Centro Preuniversitario (CEPRE-UNH) se comprometió a contratar personal para el ciclo intensivo 2025, ofrecer becas integrales a las alumnas que cumplan con los requisitos del convenio y asegurar el adecuado uso de las instalaciones de la institución durante el ciclo intensivo. La institución educativa, a su vez, se comprometió a proporcionar aulas adecuadas para las clases y un espacio para la coordinación académica y la ejecución del convenio.
El Dr. Luis Alberto Torres Inga expresó su satisfacción por el convenio, subrayando la importancia de fortalecer la vinculación con la educación superior para dejar un legado duradero a las futuras generaciones. Asimismo, el Prof. Edgar Ramos Chancha agradeció a la UNH por hacer realidad este convenio, que permitirá a los estudiantes acceder a valiosas oportunidades dentro de esta prestigiosa institución.
En su intervención, el rector de la UNH, Dr. Edgardo Palomino, enfatizó que estos convenios beneficiarán directamente a los jóvenes de la comunidad huancavelicana, proporcionándoles herramientas académicas y tecnológicas, como el acceso al servicio Turnitin, para garantizar la calidad y originalidad de sus trabajos de investigación.
Con estas alianzas, la UNH reafirma su compromiso con la formación integral de los jóvenes huancavelicanos, brindando oportunidades de acceso y desarrollo en diversas áreas del conocimiento.
Huancavelica, 26 de noviembre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional