- Más de 20 jóvenes huancavelicanos se convierten en líderes ambientales certificados.
La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) certificó a los primeros “Guardianes Andinos de la Pachamama”, un grupo de jóvenes líderes comprometidos con la defensa del medio ambiente y la justicia social, quienes desarrollaron el curso de formación para defensores ambientales juveniles que fue organizada mediante una alianza estratégica entre la Universidad Nacional de Huancavelica , la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) y la Fundación Ecos, con el apoyo de Madre Coraje y el Ayuntamiento de Córdoba. Su objetivo principal fue formar líderes juveniles comprometidos con la justicia ambiental y la sostenibilidad, capaces de generar acciones concretas para la defensa de los recursos naturales en la región de Huancavelica.
La ceremonia de certificación del curso de formación para defensores ambientales juveniles “Guardianes Andinos de la Pachamama” tuvo lugar en la sala de sesiones del Rectorado en la UNH, presidida por el Dr. Jorge Amador Vargas Aquije, Vicerrector Académico. Este curso busca empoderar a los jóvenes en la lucha contra la crisis climática.
“Como se puede apreciar la defensa ambiental no es ajena al quehacer universitario; al contrario, es una obligación moral y académica en un contexto como el nuestro, donde el cambio climático, la contaminación y la presión sobre los recursos naturales afectan directamente la vida y el futuro de nuestras comunidades.”, destacó el Dr. Vargas. “A quienes hoy reciben su certificado, les expreso mi más sincera felicitación. Ustedes han demostrado que la juventud puede ser protagonista del cambio. Ahora cuentan con herramientas, saberes y una red que les permitirá actuar con mayor eficacia. Los animo a perseverar, a seguir aprendiendo y a multiplicar lo aprendido en sus entornos”, añadió.
Durante los días que duró el curso, los más de 20 participantes adquirieron herramientas de sensibilización, comunicación estratégica y movilización social, esenciales para liderar iniciativas en defensa de la Pachamama. La formación incluyó metodologías experienciales que fomentaron el pensamiento crítico y la acción colectiva.
La Lic. Fany Yauri Cusi, coordinadora de APRODEH, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional: “Juntos, estamos creando una red de jóvenes que no solo se informan, sino que también actúan por un futuro más sostenible”.
Con esta certificación, los “Guardianes Andinos” se preparan para liderar campañas de sensibilización y acciones concretas, demostrando que la juventud juega un papel vital en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos en Huancavelica.
Huancavelica, 16 de abril de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.