• Estudiantes llevarán el nombre de Huancavelica a universidades de España, Colombia, Chile y México

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), a través de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, realizó un acto protocolar de reconocimiento y despedida a los 50 estudiantes seleccionados para participar en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil 2025-II.

Este programa tiene como propósito fortalecer la formación profesional, fomentar la investigación y desarrollar competencias sociales y culturales, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de cursar un semestre académico en prestigiosas universidades nacionales e internacionales.

Del total de seleccionados, 22 estudiantes cursarán un semestre académico en universidades del Perú, mientras que 28 continuarán sus estudios en instituciones de España, Colombia, Chile y México. Las universidades internacionales que acogerán a los estudiantes son: Universidad Pública de Navarra (12) y Universidad Politécnica de Madrid (2) en España; Universidad de la Costa (4) y CUE Alexander von Humboldt (2) en Colombia; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (5) en Chile; y el Instituto Tecnológico de Tehuacán (3) en México.

Durante la ceremonia, Jalma Siren Reymundo Araujo, estudiante de Ingeniería Agroindustrial en la filial Acobamba, expresó su emoción: “Hoy puedo hacer realidad el sueño de niña de estudiar en el extranjero, gracias a la UNH. Ahora tenemos la responsabilidad de dejar en alto el nombre de nuestra universidad y demostrar de qué estamos hechos.”

Por su parte, Jhosep Laurente Castro, estudiante de Obstetricia, quien cursará su semestre académico en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, señaló: “Voy con la mentalidad de aprender y crecer profesionalmente.”

En su intervención, el rector Dr. Edgardo Palomino destacó que la movilidad académica va más allá del ámbito académico: “No se trata solo de asistir a clases en otra universidad, nacional o extranjera. Se trata de conocer, de observar nuevas formas de aprender, de pensar, de investigar, y también de convivir con otras culturas y realidades.”

La ceremonia culminó con un brindis solemne presidido por la vicerrectora de Investigación, Dra. Olga Pacovilca Alejo, quien ofreció un emotivo mensaje: “Cada uno de ustedes representa no solo el talento y esfuerzo individual, sino también el espíritu de superación y compromiso con el conocimiento que caracteriza a nuestra querida UNH.”

Con este programa, la Universidad Nacional de Huancavelica reafirma su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización, generando nuevas oportunidades para sus estudiantes en un mundo cada vez más interconectado. Cada convocatoria refleja un crecimiento sostenido en el número de beneficiarios, consolidando así el camino hacia una formación universitaria con proyección global.

Oficina de Imagen Institucional

Huancavelica, 16 de julio de 2025