• Las actividades se desarrollarán del 11 al 15 de noviembre y están dirigidas tanto a estudiantes como al público interesado en profundizar sus conocimientos sobre el sector minero.

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), a través de su Facultad de Ingeniería de Minas Civil Ambiental, inauguró con gran éxito el XXX Seminario Nacional de Minería (SENAMIN), un evento organizado por la promoción 2024 “Bodas de Perla” de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas. La actividad se desarrolló en la filial de Lircay, ubicada en la provincia de Angaraes, y reunió a estudiantes y profesionales del sector minero para actualizar sus conocimientos y fomentar el intercambio académico.

El evento contó con la presencia de importantes autoridades académicas, entre ellas el rector de la UNH, Dr. Edgardo Palomino Torres; la decana de la Facultad de Ingeniería de Minas Civil Ambiental, Dra. Luz Marina Acharte Lume; el director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, Dr. Amadeo Enriquez Donaires; y el director del Departamento Académico, Dr. César Guzmán Ibáñez. También estuvieron presentes el asesor del evento, Dr. Luis Quispealaya Armas, y el presidente del comité organizador del SENAMIN, Rosendo Mayhua Chancha, quienes dieron la bienvenida a los participantes.

El Dr. Amadeo Enriquez, director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, destacó la importancia de este tipo de encuentros académicos, señalando: “Es un gusto estar aquí hoy para conocer las tendencias del sector y fortalecer nuestra red de contactos en un ambiente enriquecedor. Agradecemos la visita de jóvenes entusiastas de las universidades como la Universidad Continental de Huancayo, la Universidad San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, la Universidad del Centro del Perú, la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz, y el Instituto de Lircay”.

Por su parte, la Dra. Luz Marina Acharte Lume, decana de la Facultad de Ingeniería, enfatizó la relevancia de aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el evento: “Nos reunimos para interactuar y adquirir más conocimientos sobre la minería. Contamos con catorce ponentes de alto nivel, y les pido que aprovechen esta oportunidad para aprender sobre las tecnologías más avanzadas que están marcando la actualidad de la minería.”

El Dr. Edgardo Palomino Torres, rector de la UNH, expresó en su discurso inaugural: “Es un honor y un privilegio ver a tantos estudiantes interesados en fortalecer sus conocimientos a través de las experiencias que se compartirán en este evento. Este tipo de actividades reflejan nuestro compromiso con el desarrollo académico, la innovación y la integración de conocimientos en el ámbito de la minería. Los estudiantes son el corazón de nuestra universidad, y su esfuerzo impulsa este tipo de iniciativas.”

Esta actividad busca ser un espacio de alto nivel académico y profesional, promoviendo el debate sobre las últimas tendencias, tecnologías y mejores prácticas en la industria minera. A través de este seminario, se espera inspirar a las nuevas generaciones de ingenieros y profesionales del sector, proporcionándoles las herramientas necesarias para liderar un futuro sostenible y competitivo en la minería.

Además de las conferencias y ponencias, el evento incluye actividades prácticas como rescate minero, maratón minero, reconocimiento de minerales, concursos de conocimiento sobre minería, acarreo de desmonte y perforación. Estas actividades fomentan la interacción entre los participantes y enriquecen la experiencia académica. También es un espacio que promueve el networking entre universidades y profesionales del sector, permitiendo a los estudiantes y docentes compartir experiencias y forjar nuevas relaciones laborales y académicas que contribuirán al desarrollo del país.

Este seminario se consolida como uno de los eventos más importantes de la industria minera, lo que reafirma el compromiso de la UNH con la formación de profesionales de excelencia en el campo de la minería.

Huancavelica, 11 de noviembre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional