• Las obras presentadas representan logros significativos y son una fuente de inspiración para valorar la investigación académica.

Con el objetivo de promover la investigación académica y el compromiso social, la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), a través del Vicerrectorado de Investigación, realizó la presentación de los libros “Amistad y Servicio: La Experiencia de ser Voluntario” y el libro titulado, Contaminación Ambiental por Plomo Causado por la Minería en la Comunidad Pampas Constancia – Lircay – Huancavelica.

La ceremonia comenzó con la recepción de autoridades y la conformación de la mesa de honor, integrada por el Dr. Edgardo Palomino Torres, rector de la UNH; la Dra. Olga Vicentina Pacovilca Alejo, vicerrectora de investigación; y el Dr. Jorge Vargas Aquije, vicerrector académico. y los autores, Dr. Raúl Eleazar Arias Sánchez y Dr. Amadeo Enríquez Donaires, quienes compartieron sus motivaciones y el contenido de sus obras.

El Dr. Carlos Enrique Espinoza Quispe, jefe de la Unidad de Repositorio, ofreció las palabras de bienvenida, destacando la importancia de fomentar la producción académica y la investigación. Posteriormente, el Dr. Edgardo Palomino, rector de la UNH, realizó la apertura oficial del evento, mencionando el impacto positivo de estas publicaciones en la formación de los estudiantes. “Quiero expresar mi agradecimiento y reconocimiento a los autores, quienes, a través de su trabajo, demuestran dedicación y compromiso. Cada página de estos libros refleja horas de esfuerzo, disciplina y sacrificio. Estos logros son el fruto del apoyo de colegas, amigos, familiares y estudiantes, y constituyen un legado invaluable para las futuras generaciones”, afirmó el rector.

El evento también incluyó un emotivo momento artístico con la declamación del poema “La cosita delicada” a cargo de Sayumi Daiana Quispe Cardoso, estudiante de la Institución Educativa Particular “Teresa de la Cruz”, quien conmovió al público con su talento.

Los autores destacaron la relevancia de sus obras. El Dr. Arias Sánchez compartió su visión sobre el impacto transformador del voluntariado, mientras que el Dr. Enríquez Donaires expuso datos significativos sobre la contaminación por plomo y sus efectos en la comunidad de Pampas Constancia, con el propósito de generar conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentan las zonas mineras.

Un panel de expertos enriqueció el evento con análisis críticos y constructivos sobre las temáticas abordadas. Este panel estuvo conformado por la Dra. Antonieta del Pilar Uriol Alva, docente principal de la Facultad de Ciencias de la Educación; la Dra. Lida Inés Carhuas Peña, docente de la Facultad de Enfermería; el Mtro. Carlos Dueñas Jurado, especialista en gestión ambiental; y la Ing. Mabél Yésica Escobar Soldevilla, experta en gestión de riesgos naturales.

Antes de la clausura, se entregaron resoluciones y presentes a los autores, así como reconocimientos a los panelistas por sus valiosas contribuciones. Finalmente, el evento concluyó con un llamado a la acción para que más estudiantes y docentes se involucren en la producción académica y en proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad. Con esta actividad, la UNH reafirma su compromiso con la investigación y la educación de calidad.

Huancavelica, 13 de octubre de 2024

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional