- Proyectos robóticos deslumbran con talento y creatividad en la VIII Feria FETECINERA, filial Pampas sigue con la innovación tecnológica.
La Plaza Principal de Pampas fue escenario de la VIII Feria de Tecnología de Ingeniería Electrónica y Ramas Afines (FETECINERA 2025). Este evento reunió a estudiantes y docentes de la filial Tayacaja de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) con el objetivo de informar a la población sobre los avances y metas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica.
El Mg. Eulogio Pari Aguilar, director de la Facultad de Electrónica y Sistemas, destacó la relevancia de la feria. “Vamos a evaluar las diferentes propuestas de los alumnos con la mira de proyectar a la comunidad sus acciones y servicios para promover el cambio y el desarrollo. Estos proyectos pueden servir para solucionar los problemas de Pampas y del Perú”, afirmó.
Uno de los puntos relevantes de la jornada fue el concurso de robots, que exhibió el talento y la creatividad de los jóvenes ingenieros en diversas categorías, incluyendo Robots Seguidores de Línea, Robots de Rally RC y Proyectos Electrónicos Libres.
En la categoría de Robots Seguidores de Línea, el primer lugar fue para el robot “Macho”, creado por Jahir Mahiua Boza, estudiante de Ingeniería Electrónica. Boza recibió un reconocimiento y un premio en efectivo para impulsar su proyecto. Asimismo, en la categoría de Proyecto de Robot de Rally RC, el primer lugar fue otorgado al robot “Ruby”, desarrollado por Johano Parco Carnica.
Al finalizar el evento, el Mg. Eulogio Pari Aguilar expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y manifestó su deseo de que la feria mejore cada año. “La escuela ha demostrado y ha puesto en palestra para la población de Pampas todos los productos que vamos desarrollando; productos que están en la etapa de idea y su uso, otros que ya están en la etapa final de sus proyectos. Hay proyectos que están orientados a la agricultura, al control de calidad de agua y al cuidado del medio ambiente”, puntualizó.
Los ganadores de las categorías de robots ahora tienen el objetivo de perfeccionar sus creaciones y seguir mostrando sus avances a la sociedad, consolidando a Pampas y a la UNH como un semillero de innovación tecnológica.
La Universidad Nacional de Huancavelica, a través de su filial Tayacaja, reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo tecnológico. La UNH continuará impulsando estos proyectos, buscando generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población y contribuyendo activamente al progreso de Huancavelica y del país.