- La UNH fue reconocida en la categoría Sistemas de Gestión Interna del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos al Día y la Universidad del Pacífico, destacándose como la única universidad del país en recibir esta distinción.
La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) ha obtenido la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2025 en la categoría “Sistemas de Gestión Interna”, en el marco del proceso de evaluación del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos al Día (CAD) en coorganización con la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública.
Este importante reconocimiento distingue a la UNH como la única universidad del país en recibir esta certificación en la vigésima edición del premio, reafirmando su compromiso con la eficiencia, la innovación y la mejora continua al servicio de la comunidad universitaria y del desarrollo regional.
La práctica reconocida, titulada “Gestión descentralizada con escucha digital y decisiones reales”, fue implementada desde junio de 2024 con el propósito de fortalecer la atención de necesidades internas, prevenir conflictos y mejorar la gestión institucional. Este modelo combina dos estrategias principales: la descentralización de la gestión universitaria, mediante el traslado semanal o quincenal del Rectorado, Vicerrectorados y oficinas de línea a las diferentes facultades de la universidad, donde desarrollan sus labores diarias; y la escucha digital activa, a través de la instalación de códigos QR en todos los ambientes universitarios, que permiten registrar quejas, sugerencias o denuncias de manera directa, anónima y sin trámites burocráticos.
En esta edición del Premio, el Equipo Técnico reconoció 231 Buenas Prácticas en Gestión Pública, desarrolladas por más de 100 entidades a nivel nacional. Dentro de las 20 categorías que comprende el Premio, la UNH logró la certificación en “Sistemas de Gestión Interna”, que destaca aquellas experiencias orientadas a fortalecer la eficiencia organizacional mediante herramientas administrativas, tecnológicas, financieras o comunicacionales que optimizan la gestión institucional y los servicios al ciudadano.
La Ceremonia de Premiación, en la que se anunciarán los finalistas y ganadores de cada categoría, se llevará a cabo el jueves 6 de noviembre de 2025 en el Gran Teatro Nacional, donde se reconocerán las experiencias más destacadas del sector público peruano comprometidas con brindar mejores servicios a la ciudadanía.
Con esta certificación, la Universidad Nacional de Huancavelica consolida su liderazgo en la gestión pública universitaria y reafirma su compromiso con la transparencia, la participación y la mejora continua. Este logro refleja el esfuerzo conjunto de sus autoridades, docentes, personal administrativo y comunidad estudiantil, que trabajan día a día para construir una universidad moderna, inclusiva y al servicio del desarrollo sostenible de Huancavelica y del país.
Huancavelica, 23 de octubre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.

