• La universidad reafirma su compromiso con la investigación, la lectura crítica y la formación con valores.

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), a través de su Fondo Editorial Universitario y la Unidad de Promoción, Difusión y Repositorio – Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo la presentación de dos importantes publicaciones que buscan fortalecer la producción editorial universitaria y promover el diálogo entre la identidad regional y el pensamiento científico.

El evento fue presidido por el rector de la UNH, Dr. Edgardo Palomino Torres, acompañado por el vicerrector académico, Dr. Jorge Amador Vargas Aquije; el jefe de la Unidad de Repositorio, Ing. Julio Castañeda Dueñas; y el coordinador del Fondo Editorial, Mtro. Hover Pariona Yauri. También participaron cinco destacados panelistas, encargados de ofrecer reflexiones, comentarios y críticas en torno a las obras presentadas.

Las obras presentadas fueron:

  • “Liderazgo y Comprensión Lectora: Habilidades Fundamentales para el Desarrollo Académico y Profesional”, de Hover Pariona Yauri, Mary Calle Aroste y Álvaro Camposano Córdova, un texto que invita a fortalecer la lectura profunda y el liderazgo con propósito, promoviendo el crecimiento personal y profesional.
  • “Ética pública y derecho sancionador en el Perú”, de Saúl Hurtado Valencia y Manuel Chocclahuanca Huincho, que ofrece una reflexión sobre la relación entre la ética y el derecho sancionador, destacando la importancia de los valores en la gestión pública.

Durante su intervención, el Dr. Edgardo Palomino Torres destacó que esta actividad constituye “una manifestación viva del compromiso que la UNH asume con la sociedad, al promover la producción editorial como herramienta de transformación y desarrollo”. Asimismo, subrayó que las publicaciones dialogan entre sí al vincular el liderazgo con los valores éticos, pilares esenciales para construir una sociedad más justa y consciente. “Una universidad no solo forma profesionales, sino también conciencia, pensamiento y esperanza”, enfatizó.

Con esta presentación, la UNH reafirma su compromiso con la producción de conocimiento, la promoción del pensamiento crítico y la formación de una comunidad académica guiada por la ética, la lectura y el liderazgo transformador. Asimismo, la UNH continúa consolidando su fondo editorial como un espacio de encuentro entre la investigación, la cultura y la identidad regional, impulsando a sus docentes e investigadores a compartir sus aportes con la sociedad.

Huancavelica, 07 de octubre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.