• La UNH impulsa la capacitación de su comunidad académica como parte del proceso de implementación del Sistema de Gestión Ambiental, promoviendo una cultura sostenible y responsable con el entorno.

La Facultad de Ciencias de Ingeniería de la Universidad Nacional de Huancavelica reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable, al desarrollar una importante capacitación en el marco de la certificación ISO 14001:2015, dirigida a docentes, estudiantes y personal administrativo de la facultad. Esta actividad forma parte del proceso de implementación del Sistema de Gestión Ambiental, que busca fortalecer la cultura ambiental y promover prácticas sostenibles en la institución.

El evento contó con la participación de las principales autoridades de la Facultad, entre ellas el Dr. Pedro Antonio Palomino Pastrana, decano encargado de la Facultad de Ciencias de Ingeniería, y el Ing. Gerson Castro Olarte, director del Subcomité de Sensibilización y Educación Ambiental, además de los directores de escuela y de departamentos académicos.

Asimismo, participaron como ponentes el Ing. Fredy Paucar Rojas, responsable de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Mejora Continua de la Universidad Nacional de Huancavelica; la Ing. Elizabeth Gómez Ccora, responsable de la Unidad de Gestión Ambiental; y el Ing. Abel Dueñas Alegre, representante del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huancavelica.

Durante la jornada, los especialistas abordaron temas clave vinculados a la norma ISO 14001:2015: el Ing. Paucar Rojas expuso los fundamentos y lineamientos del sistema de gestión ambiental; la Ing. Gómez Ccora trató la gestión integral de residuos sólidos domésticos o municipales; y el Ing. Dueñas Alegre, la gestión de residuos sólidos peligrosos.

Esta capacitación tuvo como finalidad fomentar la cultura ambiental en la Facultad de Ciencias de Ingeniería, sensibilizando a la comunidad educativa sobre la importancia de incorporar la educación ambiental en la formación profesional y en las actividades cotidianas. Asimismo, se busca fortalecer la colaboración con instituciones públicas y educativas de Huancavelica, impulsando campañas de limpieza, programas de reforestación y acciones conjuntas que promuevan la sostenibilidad.

Con esta iniciativa, la UNH avanza decididamente hacia la certificación internacional ISO 14001:2015, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la formación de profesionales socialmente responsables, comprometidos con un futuro sostenible.

Huancavelica, 23 de octubre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.