- Estas actividades académicas se llevaron a cabo del 29 al 31 de octubre en el auditorio central de la UNH.
En un evento significativo que promueve el intercambio de saberes y experiencias, la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) desarrolló el “Intercambio de Experiencias en la Práctica Preprofesional en el Nivel de Educación Primaria con Enfoque Intercultural”. Esta actividad tuvo lugar en el auditorio central y reunió a diversas autoridades académicas y estudiantes de las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNH y de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA).
El evento fue inaugurado por el Dr. Abel Gonzales Castro, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, quien en su discurso destacó la importancia de la práctica preprofesional en la formación integral de los futuros docentes. Resaltó el enfoque intercultural como pilar fundamental en la educación, además de la necesidad de promover una educación inclusiva y respetuosa de las diversas culturas que coexisten en nuestro país. “Nuestra labor como educadores no solo es transmitir conocimientos, sino también valorar y promover las diferentes culturas que enriquecen nuestra sociedad”, afirmó Gonzales.
Las actividades iniciaron con una presentación artística de la “Danza de Tijeras” a cargo de estudiantes del VI ciclo de la Escuela Profesional de Educación Primaria Intercultural Bilingüe (EPEPIB), la cual cautivó a los asistentes y reflejó la riqueza cultural del Perú. El Dr. Alejandro Zúñiga Condori, director de la Escuela Profesional de Educación Primaria Bilingüe e Intercultural; el Dr. Alfredo Paucar Curasma, director de la Escuela Profesional de Educación Primaria Bilingüe de la UNIA; y otros docentes también estuvieron presentes, aportando su experiencia y conocimiento. El Dr. Edgardo Palomino Torres, rector de la UNH, expresó su satisfacción por recibir a estudiantes de otras regiones y destacó la relevancia de este tipo de intercambios.
A lo largo del evento, se llevaron a cabo exposiciones a cargo de destacados académicos. El Dr. Alejandro Zúñiga abordó la “Epistemología de las Prácticas Preprofesionales”; el Mg. Freddy Huamaní presentó “Políticas de Prácticas Preprofesionales en la UNH”; y el Dr. Alfredo Paucar Curasma expuso sobre las políticas en la UNIA, generando un diálogo enriquecedor entre ambas instituciones. También se contó con la participación del Dr. Antonio Rojas Casavilca, quien expuso sobre la “Teología del Currículo”, fomentando una reflexión sobre la importancia de la práctica en el contexto educativo intercultural.
El evento concluyó con presentaciones artísticas de ambas instituciones universitarias. Este intercambio de experiencias no solo fortalece los lazos entre las instituciones educativas, sino que también contribuye al desarrollo de una educación inclusiva y respetuosa de las diversas culturas que coexisten en el país. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso de seguir fomentando espacios que promuevan la interculturalidad y el aprendizaje significativo en la formación de futuros docentes.
Huancavelica, 31 de octubre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional