El día de hoy, se iniciaron las actividades conmemorativas del vigésimo aniversario de la creación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH). El evento se llevó a cabo en el auditorio central y contó con la participación destacada de las autoridades académicas: el Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, rector de nuestra Casa Superior de Estudios; el Dr. Pedro Palomino Pastrana, decano de la Facultad de Ciencias de Ingeniería; el Mg. Abdon Dante Olivera Quintanilla, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil; y el Dr. Marco Antonio López Barrantes, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil.
El programa se inició con un acto protocolar, donde en la participación del rector de nuestra universidad, Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, expresó su satisfacción por los logros alcanzados durante el funcionamiento de la escuela, destacándola como un pilar fundamental en la formación de ingenieros competentes, éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible de nuestra región y país. Asimismo, destacó el compromiso y la dedicación de docentes, estudiantes y personal administrativo en la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la ingeniería civil.
Como parte de las actividades conmemorativas, se viene llevando a cabo el III Foro de Estudiantes de Ingeniería Civil, que se viene desarrollando desde el 13 al 15 de noviembre. Este evento proporciona a los estudiantes la oportunidad de intercambiar conocimientos, experiencias y alcances relacionadas con las últimas innovaciones en el campo de la ingeniería, complementando así su formación integral.
Las primeras ponencias estuvieron a cargo del MSc. Eleuterio Martin Alcántara Espinoza, quien destacó la importancia de la investigación continua y la contribución académica a través de su exposición “Explorando las rutas del SCOPUS y la perspectiva de publicaciones futuras de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil”. También, se contó con la participación de manera virtual del Ing. Max Hidalgo Quinto, quien compartió a través de su experiencia profesional sobre el tema “Plataforma de proyectos para sostenibilidad del agua”.
Este evento no solo evidencia el compromiso de la universidad en la formación de ingenieros civiles altamente capacitados, sino que también celebra con orgullo su crecimiento. En la actualidad nuestros egresados están desempeñando un papel destacado al liderar innumerables proyectos y construcciones civiles.
La Universidad Nacional de Huancavelica de esta forma reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional, mirando hacia el futuro con optimismo y continuando su labor de formar ingenieros civiles que marcarán la diferencia en el mundo.
Huancavelica, 13 de noviembre de 2023
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional