- Actividades lúdicas permiten que los estudiantes de educación inicial aprendan de manera divertida sobre la importancia de la educación ambiental y el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente.
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental desde las primeras etapas educativas, la Facultad de Ciencias de la Educación, a través de la Escuela Profesional de Educación Inicial e Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), en alianza con el Programa Municipal EDUCCA de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, llevó a cabo un plan de sensibilización sobre el manejo adecuado de residuos sólidos, dirigido a los estudiantes de nivel inicial de las instituciones educativas N° 107 “Los Rojitos” y N° 157 “Los Azulitos”.
Este plan busca involucrar a los más pequeños en la problemática de los residuos sólidos que afecta su entorno, promoviendo hábitos sostenibles mediante actividades lúdicas y creativas. Las dinámicas, diseñadas por los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial e Intercultural Bilingüe, incluyeron juegos interactivos que enseñan a los niños a clasificar correctamente los residuos (orgánicos, plásticos, papel, entre otros).
Además, los participantes utilizaron materiales reciclados, estimulando su creatividad y habilidades prácticas mientras aprendían sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, contribuyendo a la creación de un entorno más limpio y sostenible.
Estas actividades no solo beneficiaron a los niños, sino que también reforzaron la formación profesional de los futuros docentes, quienes afianzaron su compromiso con la enseñanza de prácticas responsables y amigables con el medio ambiente, contribuyendo así a la creación de un entorno más limpio y sostenible.
Este proyecto resalta el papel activo de la comunidad universitaria en la promoción de una cultura de manejo adecuado de residuos sólidos, asegurando que tanto los niños como los docentes se conviertan en agentes de cambio hacia un futuro más sostenible.
Huancavelica, 24 de octubre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional