- Estudiantes y artesanos reunidos para fortalecer lazos profesionales y evaluar dinámicas productivas en el sector artesanal de la localidad.
Con el propósito de enriquecer su formación profesional a través de experiencias prácticas, estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) realizaron una visita académica a la Casa del Artesano, ubicada en el centro poblado de Chucllaccasa, barrio Llanupampa, distrito de Yauli.
La actividad fue coordinada por la Dra. Kenia Aguirre Vilchez, decana y docente de la facultad, y dirigida por el docente responsable de la asignatura de Costos y Presupuestos. Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer de cerca las dinámicas productivas del sector artesanal local, con especial énfasis en los procesos de costeo y presupuestación empleados por los emprendedores de la zona.
Asimismo, la visita permitió a los futuros administradores valorar el trabajo de los artesanos y entender las realidades económicas y sociales que rodean sus actividades. Esta inmersión práctica ofreció un espacio de análisis y reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrenta este sector tradicional en la región.
El encuentro contó con la presencia de un representante de la Municipalidad Distrital de Yauli, así como de dirigentes y autoridades comunales de Chucllaccasa, quienes compartieron con los estudiantes valiosas perspectivas sobre el desarrollo local y el rol del emprendimiento en la mejora de la calidad de vida de sus pobladores.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la UNH con una educación superior de calidad, vinculada al entorno y con enfoque social. A través de estas experiencias en campo, la universidad busca formar profesionales capaces de aplicar sus conocimientos en contextos reales y aportar activamente al desarrollo económico y sostenible de la región.