• El programa permitirá fortalecer competencias pedagógicas y de gestión de la calidad a través del intercambio de buenas prácticas desarrolladas por la UNH.

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) realizó hoy la ceremonia de recepción a los docentes participantes de la pasantía académica de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), en el marco de un programa orientado al fortalecimiento académico, el intercambio de experiencias y la cooperación interinstitucional.

Al acto protocolar asistieron el Dr. Jorge Amador Vargas Aquije, vicerrector académico; la Lic. Elizabeth Flores del Pino, jefa (e) de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales; el Econ. Jorge Luis Esponda Quiñones, representante de la Oficina de Gestión de la Calidad; y el Ing. Michael Cristian Villa Jurado, representante de la Dirección de Gestión Académica. Por la UPLA participaron la Lic. Ángela Rivera Paucar, coordinadora de Asuntos Administrativos, Planificación y Presupuesto, junto con los siete docentes beneficiarios de la pasantía.

La pasantía, programada del 19 al 21 de noviembre, busca fortalecer las competencias académicas, pedagógicas y de gestión de la calidad educativa de los docentes visitantes, mediante el intercambio directo de experiencias con la UNH. Durante estos días, los participantes conocerán de cerca las estrategias implementadas por esta casa de estudios en materia de acreditación, aseguramiento de la calidad e investigación en las escuelas profesionales de Derecho, Educación Inicial y Educación Primaria, con el acompañamiento de la Oficina de Gestión de la Calidad y la Dirección de Gestión Académica.

En su intervención, el vicerrector académico, Dr. Jorge Amador Vargas Aquije, resaltó que esta pasantía constituye un valioso espacio de diálogo académico que permitirá fortalecer capacidades y enriquecer conocimientos en gestión académica y administrativa, además de consolidar la cooperación interinstitucional mediante aprendizajes compartidos. A su turno, la Lic. Ángela Rivera Paucar agradeció la cálida acogida de la UNH y destacó la importancia del intercambio de experiencias para el desarrollo profesional de los docentes.

Finalmente, ambas universidades reafirmaron su compromiso de continuar impulsando iniciativas conjuntas orientadas al fortalecimiento de la formación profesional, la investigación y la calidad educativa. Esta pasantía representa un paso significativo hacia la consolidación de una cooperación sostenible, basada en el trabajo articulado y la construcción de aprendizajes en beneficio de la comunidad universitaria y del desarrollo académico regional.

Huancavelica, 19 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.