La Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), realizó con éxito la III Feria de Exposición de Proyectos en Ejecución de Servicio Social Universitario, en la cual se demostró las destacadas iniciativas llevadas a cabo por los estudiantes de esta universidad.
Este evento se desarrolló en la plaza de armas de Huancavelica, donde el C.P.C Lucio Cauchos Pari, en representación de la Dirección de Extensión Cultural, extendió las palabras de bienvenida. En su discurso, resaltó el compromiso y la excelencia académica evidenciada por cada participante, destacándolos como agentes transformadores de la sociedad. Además, se contó con la grata presencia del Dr. Edgardo Palomino Torres, rector de la UNH, quien expresó su admiración por los estudiantes comprometidos: “Los proyectos expuestos son una manifestación visible del empeño de cada estudiante por construir un mejor mañana. Cada uno de ustedes aporta de manera significativa en nuestra comunidad, ofreciendo oportunidades invaluables con un enfoque claro en la innovación y la responsabilidad social”.
La participación de los estudiantes de diversas escuelas profesionales fue fundamental para el éxito de este evento. Los proyectos se presentaron en tres modalidades: Monovalente, Polivalente e Interfacultativo. El jurado evaluador, estuvo conformado por la Mg. Vilma Huamán Fernández, representante del Colegio de Administradores de Huancavelica; Lic. Alvaro de la Cruz Rivero, asesor empresarial del Programa Nacional Tu Empresa y Lic. Gilber William Escobar Gonzáles, representante SubGerencia de la Juventud, Cultura y Deporte del Gobierno Regional de Huancavelica, quienes tuvieron una ardua tarea de evaluar los trabajos según los criterios establecidos en las bases.
Los proyectos ganadores fueron los siguientes: el primer lugar lo ocupó el proyecto “Mejoramiento y desarrollo de la cadena productiva a través de la implementación de especies frutales en la zona sur de Acobamba, Pillcosay, Bellavista, Pueblo Viejo, Lomas, Calvario del distrito y provincia de Acobamba, Huancavelica”. El segundo lugar fue para el “Diseño de interiores de la cocina y almacén de la I.E N° 36259 del C.P de Lircayccasa, distrito de Congalla, provincia de Angaraes, región Huancavelica”. En el tercer lugar se destacó por su proyecto “Formando niños huancavelicanos conocedores de sus derechos”. De otro lado el cuarto lugar estuvo a cargo de la “Capacitación de estudiantes de la I.E. Francisca Diez Canseco de Castilla en temas de emprendimiento y formalización”, mientras que el quinto lugar fue para “Capacitación vocacional a estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E La Victoria de Ayacucho”.
La jornada concluyó con una presentación artística de la “Morenada” y la “Danza de las Tijeras”, añadiendo un toque cultural y festivo a este evento tan significativo.
Huancavelica, 15 de noviembre de 2023
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional