Esta iniciativa busca desarrollar competencias investigativas en estudiantes y docentes, promoviendo la publicación científica, el trabajo colaborativo y la innovación educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Escuela Profesional de Educación Primaria e Intercultural Bilingüe (EPEPIB) presentó oficialmente cinco nuevos Semilleros de Investigación, en una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, docentes y estudiantes comprometidos con el fortalecimiento de la investigación educativa en la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH).
El acto contó con la participación del decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Abel Gonzales Castro; el director de la EPEPIB, Dr. Alejandro Zúñiga Cóndor; y el responsable del área de investigación de la escuela, Dr. Fredy Quispe Victoria. También estuvieron presentes los docentes mentores y estudiantes semilleros, quienes integran la primera generación de estos grupos dedicados a la investigación formativa.
Durante su intervención, el Dr. Abel Gonzales Castro destacó que la creación de los semilleros constituye un avance significativo en la formación de futuros docentes con pensamiento crítico y compromiso científico. Señaló, además, que “los estudiantes necesitan seguir contando con la motivación de sus docentes para continuar participando en congresos internacionales de investigación; hay grupos que ya están apostando por presentar sus tesis y artículos científicos en revistas indexadas”.
Por su parte, el Dr. Alejandro Zúñiga Cóndor resaltó que esta iniciativa busca consolidar una comunidad académica activa que promueva la innovación educativa y la producción de conocimiento desde las aulas de la EPEPIB.
Los Semilleros de Investigación tienen como objetivo fomentar la investigación formativa y aplicada, promoviendo la participación conjunta de docentes mentores y estudiantes en la generación de conocimiento científico con potencial de publicación en revistas indexadas. Cada grupo se organiza de acuerdo con las líneas de investigación institucionales de la UNH, integrando a un docente mentor, un estudiante coordinador y tres estudiantes semilla de distintos ciclos académicos.
A través de espacios de asesoría, encuentros académicos y prácticas investigativas, los semilleros buscan desarrollar competencias en investigación, fortalecer el pensamiento crítico y promover el trabajo colaborativo, contribuyendo de manera directa al mejoramiento de la calidad educativa y al desarrollo de la investigación universitaria.
Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias de la Educación reafirma su compromiso con la formación de docentes investigadores, la innovación pedagógica y la difusión de resultados científicos, fortaleciendo así la cultura de investigación en la Universidad Nacional de Huancavelica.

