• La iniciativa busca promover el diálogo y la excelencia en las escuelas profesionales.
En el marco de los preparativos para el inicio del próximo año académico, el rector de la universidad, Dr. Edgardo Palomino Torres ha anunciado una serie de visitas estratégicas a las diferentes facultades de la institución. Estas jornadas tienen como objetivo evaluar las condiciones actuales, identificar áreas de mejora y asegurar que todo esté listo para recibir a los estudiantes y personal docente en el nuevo semestre académico.
“Estas visitas tienen el propósito fundamental de identificar situaciones que requieren atención o intervención, de modo que puedan ser atendidos, mejorados o implementados antes del inicio del año académico. Queremos asegurarnos de que cada facultad cuente con las condiciones óptimas para el desarrollo académico y administrativo”, destacó el Dr. Palomino durante el anuncio oficial.
Las visitas se realizarán del 28 al 31 de enero y se extenderán a las filiales de Acobamba y Tayacaja. Con estas supervisiones se busca garantizar el adecuado equipamiento de los espacios físicos y laboratorios, también la contratación oportuna de personal docente, la activación de servicios complementarios y la disponibilidad de recursos tecnológicos y normativos necesarios para un inicio de actividades académicas eficiente y sin contratiempos.
En estas actividades participarán además representantes del Vicerrectorado Académico, Vicerrectorado de Investigación, Dirección General de Administración, Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, así como la Oficina de Tecnologías de la Información y la Unidad de Servicios Generales.
“Es una oportunidad para escucharnos y trabajar en soluciones concretas que benefician a todos los sectores de la universidad. Estamos comprometidos con construir un entorno de excelencia académica y profesional”, agregó el rector.
Con esta iniciativa, la universidad refuerza su compromiso de brindar un espacio de aprendizaje de calidad y fomentar una cultura de mejora continua.
Huancavelica, 28 de enero de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.