• La Facultad de Ingeniería Electrónica y Sistemas suscribió un acuerdo de cooperación interinstitucional que promoverá campañas de salud, capacitaciones y prácticas preprofesionales para estudiantes.

La Facultad de Ingeniería Electrónica y Sistemas (FIES) de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Red de Salud Tayacaja, con el propósito de fortalecer el servicio de salud y promover la formación integral de los estudiantes. Este acuerdo tendrá una vigencia de tres años y busca consolidar una colaboración estratégica en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad en general.

La ceremonia de firma contó con la presencia de autoridades de ambas instituciones. En representación de la FIES participaron el Dr. Fernando Sinche Crispín, Decano; el Dr. Víctor Raúl Rodríguez Peña, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas; y el Mg. Eulogio Alberto Pari Aguiar, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica. Por parte de la Red de Salud Tayacaja, asistieron el Obst. Rubén Pelayo Vallejos Chuchón, Director; el Lic. Yerson Vela Hidalgo, Administrador; y Eric Sánchez Luchini, Jefe de la Oficina de Gestión de Servicios de Atención Integral de Tayacaja.

El convenio establece una serie de compromisos conjuntos. La Red de Salud Tayacaja se encargará de organizar jornadas de atención integral, campañas de salud mental y bucal, capacitaciones en primeros auxilios, así como brindar oportunidades de prácticas preprofesionales, asistencia técnica en comedores universitarios y atención en casos de urgencia.

Por su parte, la FIES proporcionará instalaciones para actividades conjuntas (auditorios, campos deportivos, laboratorios y centros de cómputo), y promoverá la participación activa de los estudiantes en campañas, voluntariados y proyectos vinculados al cuidado de la salud. Asimismo, designará tutores responsables de supervisar las prácticas preprofesionales, asegurando una formación de calidad.

Durante el acto, el decano de la FIES, Dr. Fernando Sinche Crispín, destacó la importancia de esta alianza: “Este convenio no solo garantiza la integridad física de nuestros estudiantes, sino que también complementa su formación académica con una visión de responsabilidad social y cuidado de la salud. Además, les brinda la oportunidad de aplicar sus conocimientos en escenarios reales, contribuyendo así a su desarrollo integral como futuros profesionales”.

Para la Universidad Nacional de Huancavelica, la suscripción de este tipo de convenios reafirma su compromiso con la sociedad y con la formación de profesionales competentes, responsables y comprometidos con el bienestar de su comunidad.