* La UNH, junto al IDMA y diversas instituciones regionales, impulsó un espacio de reflexión y compromiso para afrontar los retos ambientales a través de la gestión sostenible de los ecosistemas.

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), junto al Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), convocó esta mañana a autoridades, especialistas y representantes de diversas instituciones en el Foro Provincial “Biodiversidad Viva, Futuro Seguro”, un espacio de reflexión sobre la gestión sostenible de ecosistemas frente a los retos ambientales.

El evento fue inaugurado por el vicerrector académico de la UNH, Dr. Jorge Amador Vargas Aquije, quien en sus palabras de bienvenida destacó: “La biodiversidad es la base del bienestar de nuestras comunidades, de la seguridad alimentaria y de la sostenibilidad de nuestro futuro. Este foro constituye un espacio de diálogo y reflexión para analizar, desde una perspectiva interdisciplinaria, la relación entre biodiversidad, cambio climático y desarrollo local. Solo con el trabajo articulado entre instituciones públicas, privadas, comunitarias y académicas podremos avanzar hacia políticas y prácticas que promuevan la sostenibilidad y el equilibrio entre sociedad y naturaleza”.

En la mesa de honor acompañaron al vicerrector la Abg. Gloria Ordoñez Ccora, en representación de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza; el Lic. Wilson Modesto Aguilar, jefe de la Unidad de Responsabilidad Social de la UNH; y el Ing. Rafael Soto Ccente, coordinador regional del IDMA.

La jornada contó con la ponencia magistral de Luis Gomero Osorio, presidente del Consorcio Agroecológico Peruano y coordinador de la Red de Acción en Agricultura, quien expuso sobre el manejo sostenible de la biodiversidad y la agroecología. Asimismo, se desarrollaron mesas de trabajo en torno a temas como biodiversidad y cambio climático, ecosistemas y desarrollo local, espacios que permitieron el intercambio de propuestas y experiencias.

Al finalizar el foro, los participantes definieron compromisos institucionales orientados a la protección de la biodiversidad y al fortalecimiento de la gestión sostenible de los ecosistemas en la región Huancavelica.

A través de la organización de estos espacios, la UNH reafirma su papel protagónico en la generación de conocimiento, el fomento del diálogo académico y la articulación con actores sociales, con el fin de promover soluciones sostenibles que respondan a los desafíos ambientales y contribuyan al desarrollo de la región.

Huancavelica, 25 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional