- Más de 6,800 reportes digitales han sido procesados mediante un sistema innovador que acerca la gestión a estudiantes, docentes y personal administrativo.
La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) ha dado un paso firme hacia la modernización y la transparencia con la implementación de su nuevo modelo de gestión: “Escucha digital y decisiones reales”. Esta iniciativa representa un compromiso decidido con el bienestar de la comunidad universitaria y responde a desafíos como la paralización de actividades por tomas de locales, la lentitud en los trámites administrativos y una sensación de abandono por parte del estudiantado.
Para enfrentar estas dificultades, la UNH adoptó un modelo de gestión descentralizada que incluyó la digitalización de procesos mediante un Sistema de Gestión Documental (SGD), reduciendo los tiempos de atención de días a minutos. Los despachos del rectorado y vicerrectorados se trasladan de forma semanal o quincenal a las distintas facultades, promoviendo el trabajo directo y mejorando la comunicación. Además, se instalaron más de 168 códigos QR en el campus, permitiendo a estudiantes, docentes y personal registrar quejas, sugerencias y necesidades de manera anónima y accesible.
Gracias a estas medidas, las tomas de locales han disminuido notablemente, y se han atendido con mayor eficacia casos de acoso y maltrato. La toma de decisiones basada en datos se ha fortalecido, y la participación de la comunidad universitaria —especialmente de mujeres y miembros de filiales— ha aumentado de forma significativa, reduciendo brechas de exclusión.
Para gestionar los reportes, la UNH utiliza herramientas como Microsoft Forms, WhatsApp, Planner e inteligencia artificial. El equipo del rectorado revisa los reportes dos veces al día y realiza un análisis semanal para decidir desde qué facultad se trabajará, garantizando una atención ágil y trazable. A la fecha, se han procesado más de 6,800 formularios digitales, canalizando denuncias, sugerencias y necesidades de toda la comunidad universitaria.
Este modelo ha generado cambios visibles: mayor cumplimiento de cargas académicas, corrección de prácticas administrativas inadecuadas y una participación estudiantil más activa. La comunidad percibe el sistema como útil, accesible y confiable. Así, la UNH reafirma su compromiso con una gestión participativa, eficiente y equitativa, donde cada miembro de la universidad tiene voz en el desarrollo institucional.
Gracias por su difusión.
Huancavelica, 18 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.