- Cientos de jóvenes inician su formación en el Centro Preuniversitario, una modalidad que los acerca al ingreso directo a la universidad.
La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) dio la bienvenida a los estudiantes del Centro Preuniversitario (CEPRE), correspondiente al Ciclo Regular 2026-II, quienes iniciarán su preparación académica con miras a ingresar directamente a la UNH a través de esta modalidad. La ceremonia de apertura se realizó en las instalaciones de la Institución Educativa “Ramón Castilla Marquesado” y marcó el comienzo de un proceso formativo clave para estos jóvenes aspirantes a convertirse en futuros estudiantes universitarios.
La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades universitarias: el rector, Dr. Edgardo Félix Palomino Torres; la vicerrectora de investigación, Dra. Olga Vicentina Pacovilca Alejo; y el presidente encargado del CEPRE, Mtro. Héctor Sedano Quispe. También participaron el Dr. Álvaro Ignacio Camposano Córdova, director académico del CEPRE, y el Mg. Javier Raúl Quispe Clemente, director de la institución anfitriona, quien fue reconocido por su valioso apoyo a este programa formativo.
Durante su mensaje inaugural, el rector Palomino Torres expresó su reconocimiento a los estudiantes y sus familias: “Llegar hasta aquí ha sido fruto del esfuerzo y la perseverancia de ustedes, sus familias y apoderados. A todos ellos, nuestro reconocimiento. Hoy los invito a convertir ese esfuerzo en motivación diaria. La Universidad Nacional de Huancavelica ha cambiado: nos hemos modernizado, digitalizado nuestros procesos, y avanzamos con certificaciones internacionales para ofrecerles una educación de calidad. Seguimos transformándonos para brindarles la mejor experiencia formativa posible”.
Por su parte, la vicerrectora Pacovilca Alejo destacó la importancia de adaptarse a un entorno global dinámico: “La sociedad necesita jóvenes capaces de innovar, de adaptarse y de liderar transformaciones con ética y compromiso social. La formación requiere disciplina, pero también visión de futuro. Aprovechen cada clase, cada experiencia, porque la educación es la herramienta más poderosa para abrir puertas”.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el reconocimiento a los 12 estudiantes con los puntajes más altos en el examen de ubicación de las áreas A, B y C, incluyendo la carrera de Medicina Humana. Este logro los posiciona como referentes en su grupo y les brinda la oportunidad de acceder a una vacante de ingreso directo a la universidad mediante los exámenes programados dentro del ciclo.
En el cierre del evento, el rector alentó a los jóvenes a construir un camino de éxito y orgullo para sus familias y su región: “La educación es la llave que abre las puertas del futuro. Construyan un legado para ustedes, para Huancavelica y para el país. Que cada paso que den en la UNH sea motivo de orgullo para quienes los han apoyado hasta aquí”.
Con esta ceremonia, la Universidad Nacional de Huancavelica reafirma su compromiso con una educación moderna, inclusiva y de calidad, fortaleciendo el talento regional desde sus primeros pasos en la vida universitaria.
Huancavelica, 15 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.