• Expertos se reúnen para informar sobre los efectos del mercurio, plomo y arsénico, y las responsabilidades tras la sentencia de la Corte Superior Civil.

El Consejo Nacional de Salud Ambiental y la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) se unieron hoy para organizar un taller de sensibilización sobre la sentencia judicial por la contaminación de metales pesados en Huancavelica y Sacsamarca. El evento, titulado “La sentencia judicial sobre la contaminación por metales pesados en la ciudad de Huancavelica y Sacsamarca: Actualización, Responsabilidades y Desafíos”, se llevó a cabo bajo el marco de un convenio interinstitucional.

El objetivo principal de la conferencia fue informar a la población sobre la grave contaminación por mercurio, plomo y arsénico, y actualizar el estado del cumplimiento de la sentencia emitida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica el 14 de diciembre de 2023.

En su discurso, la Dra. Olga Vicentina Pacovilca Alejo, Vicerrectora de Investigación subrayó el compromiso de la universidad con la sociedad y el medio ambiente: “Este espacio académico no solo nos permite actualizar información, sino que fortalece nuestro compromiso como UNH con la sociedad y el medio ambiente”.

La jornada reunió a un panel de expertos que compartieron sus conocimientos y perspectivas. Entre los ponentes se encontraban la Dra. Zeida Patricia Hoces La Rosa, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación; la Dra. Elsa Benavente Salazar, investigadora en ciencias ambientales; el Dr. Nicholas A. Robins, presidente del Consejo de Salud Ambiental; y el Dr. Máximo Enrique Ecos Lima, experto en salud pública. También participaron la Dra. Alicia Abanto Cabanillas, exdefensora Adjunta del Pueblo, y el Dr. Mario Carranza Velásquez, abogado que ha asesorado a comunidades afectadas.

Los especialistas abordaron temas cruciales como los riesgos para la salud pública y los derechos ambientales de la población afectada. El taller sirvió como un llamado a la acción para asegurar el cumplimiento de la sentencia judicial y proteger la salud de los ciudadanos de Huancavelica y Sacsamarca.

Con la realización de este importante evento, la Universidad Nacional de Huancavelica reafirma su liderazgo y compromiso activo en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la región. La UNH se posiciona como una institución clave en la búsqueda de soluciones a los desafíos ambientales y sociales, trabajando de la mano con la comunidad y otras entidades para garantizar un futuro más saludable y próspero para todos los huancavelicanos.

Huancavelica, 09 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.