- Docentes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria visitan Observatorio Geofísico del Perú y al SENAMHI para fortalecer conocimientos en fenómenos geofísicos y climáticos.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de su cuerpo docente, la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) realizó una visita técnica al Observatorio Geofísico del Perú (IGP), en Huayao, y a las instalaciones del SENAMHI, en Concepción, Junín. Esta actividad, llevada a cabo los días 21 y 22 de agosto, fue gestionada por el Dr. Víctor Guillermo Sánchez Araujo, decano de la Facultad de Ciencias de Ingeniería, con el propósito de establecer un convenio marco en beneficio de la comunidad universitaria.
Durante la visita, los docentes accedieron a información científica de primera mano sobre fenómenos geofísicos, conociendo de cerca los procesos de monitoreo sísmico e investigación atmosférica. Esta experiencia fortalece las competencias en gestión del riesgo de desastres y promueve la innovación tecnológica orientada a la prevención y al bienestar social. Asimismo, se avanzó en la formulación de futuras líneas de investigación y en la generación de oportunidades para prácticas preprofesionales y profesionales, reafirmando el compromiso de la facultad con la excelencia académica y la investigación aplicada.
Esta iniciativa forma parte de la visión institucional de la UNH de fomentar la actualización permanente de sus docentes y de fortalecer vínculos con entidades de prestigio nacional. El conocimiento adquirido en el IGP y el SENAMHI enriquecerá los planes de estudio y permitirá desarrollar proyectos de investigación de alto impacto, orientados a responder a los desafíos ambientales y de seguridad que enfrenta la región y el país.
Con acciones como esta, la UNH reafirma su compromiso con una formación profesional de calidad, apostando por docentes mejor preparados que lideren soluciones para un desarrollo sostenible y resiliente en el Perú.
Huancavelica, 27 de agosto de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.