- La internacionalización es importante para la UNH y para nuestros docentes, nos abre puertas a nuevas oportunidades, experiencias y aprendizajes, y nos permite conectarnos con el mundo y las nuevas tendencias.
En una ceremonia protocolar cargada de emotividad, la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) celebró hoy el Día del Docente Universitario, reconociendo la dedicación y labor de su cuerpo docente. La actividad destacó tanto la incorporación de nuevos docentes a los departamentos académicos como el rendimiento excepcional de 17 docentes en la evaluación 2024‑II del desempeño docente, realizada a través del sistema SISACAD.
El acto fue encabezado por el Rector, Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, y el Lic. Fred Rojas Huanqui, jefe de la Unidad de Recursos Humanos. Ambos resaltaron la función esencial del docente dentro de la institución.
Durante el evento, cuatro docentes fueron reconocidos por haberse incorporado recientemente a sus departamentos académicos. Cada uno recibió su resolución e incentivos, como muestra de agradecimiento por su compromiso y calidad profesional.
El Lic. Fred Rojas Huanqui destacó: “Hoy es una jornada para detenernos y reconocer la trascendencia de su labor. Ustedes no solo comparten conocimientos, sino que también inspiran y orientan a las nuevas generaciones de profesionales y ciudadanos.” Asimismo, subrayó que, desde Recursos Humanos, se valora enormemente la vocación, la actualización continua y el compromiso con la excelencia que exige la docencia universitaria.
Por su parte, el Dr. Edgardo Félix Palomino Torres expresó: “Hoy es un día especial; celebramos a quienes sostienen con vocación y compromiso la educación de nuestra institución. Decir ‘feliz Día del Docente Universitario’ no es solo un saludo, sino reconocer que ustedes son la columna vertebral de nuestra institución, el motor que impulsa el crecimiento académico, el desarrollo de miles de jóvenes y la construcción de una sociedad más justa y preparada.”
El Rector también aprovechó la ocasión para destacar los logros obtenidos desde el inicio de su gestión en 2021: 123 nuevos docentes incorporados, con 37 más en proceso de nombramiento. 60 docentes ascendieron a plazas de nivel principal y asociado. Fomento de la internacionalización: docentes realizaron pasantías en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), como parte de iniciativas impulsadas por decanos y directores.
Así mismo se realizó el anuncio de un convenio internacional para que estudiantes de posgrado en la Facultad de Ciencias Empresariales obtengan una doble certificación junto a una universidad mexicana.
Como punto culminante de la ceremonia, se entregaron reconocimientos a 17 docentes que alcanzaron la calificación de “sobresaliente” en la evaluación de desempeño del semestre 2024‑II. La distinción fue otorgada por el Rector, resaltando el alto nivel de excelencia docente evidenciado.
En esta fecha emblemática para la comunidad académica identificada como el 11 de julio, en conmemoración del Día del Docente Universitario en el Perú, la UNH reitera su compromiso con la formación de profesionales de calidad, la vocación de servicio y la construcción de un futuro educativo sólido.
Huancavelica, 09 de julio de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.