• El actual laboratorio universitario está especializado en la determinación de las características textiles de la fibra, tops e hilos de camélidos.

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) ha sido seleccionada para recibir financiamiento en el marco del concurso E075-2024-01-BM “Acreditación de Laboratorios 2”, promovido por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PRO-Ciencia). Este respaldo permitirá a la universidad iniciar el proceso de acreditación de su laboratorio especializado en fibras de camélidos, de acuerdo con la norma internacional NTP ISO/IEC 17025:2017.

Esta norma internacional establece los requisitos para garantizar la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración, asegurando la fiabilidad de sus resultados. El laboratorio de la UNH, que se enfoca en la evaluación de las características textiles de la fibra, tops e hilos de camélidos, representa un activo estratégico para el desarrollo productivo de la región de Huancavelica.

La acreditación, que asciende a más de S/ 249 mil soles, contribuirá a mejorar la competitividad de los productos derivados de las fibras de camélidos, mediante procesos de ensayo con equipos de alta precisión, capacitación técnica, pasantías internacionales y cumplimiento de estándares de calidad mundial. De esta manera, el laboratorio podrá ofrecer servicios de certificación con reconocimiento internacional, en beneficio directo de los productores y emprendedores locales.

El M.Sc. Paul Herber Mayhua Mendoza, responsable técnico del laboratorio y líder del proyecto, destacó: “Este logro es un paso importante para nuestra universidad y para la región Huancavelica. La acreditación de nuestro laboratorio nos permitirá ofrecer un servicio de calidad nacional, que impulsará el desarrollo de la industria textil local y posicionará a Huancavelica como un referente en la certificación de la producción y transformación de fibras de camélidos”.

Emntre los integrantes del proyecto se encuentran: M.Sc. Paul Herber Mayhua Mendoza – Escuela Profesional de Zootecnia – Líder del Proyecto; Dr. Freddy Rivera Trucios – Escuela Profesional de Administración, miembro; Dr. Manuel Castrejón Valdez – Escuela Profesional de Zootecnia, miembro; M.Sc. Wilmer Zaravia Apacclla, Escuela Profesional de Zootecnia, miembro; Ing. Wilder Esplana Huamán, Escuela Profesional de Zootecnia, miembro; CPC. Máximo Paitán Huamani, Unidad de Tesorería, miembro. Este grupo multidisciplinario refleja el compromiso institucional de la UNH con la excelencia académica, científica y productiva.

Sobre PRO-Ciencia: El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a través del programa PRO-Ciencia, lidera las estrategias para fortalecer el desarrollo científico y tecnológico del país. El concurso “Acreditación de Laboratorios 2” tiene como objetivo elevar los estándares técnicos en sectores clave, promoviendo la mejora continua y el posicionamiento competitivo del Perú en diversas áreas productivas.

Huancavelica, 02 de julio de 2025

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.