• La Facultad de Ciencias de la Educación organiza este importante evento académico con la participación de expertos internacionales y autoridades educativas, consolidando el compromiso de la universidad con la formación pertinente y de calidad.

Con una destacada participación de autoridades, especialistas, docentes, estudiantes y público en general, se inauguró el Seminario Internacional “Diseño Curricular, Técnicas y Evaluación de Competencias”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH).

La ceremonia de apertura contó con la presencia del rector de la UNH, Dr. Edgardo Palomino Torres; el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Abel Gonzales Castro; el director del Departamento Académico de Ciencias Humanidades, Dr. Ubaldo Cayllahua Yarasca; el director del Departamento Académico de Pedagogía, Dr. Hugo Mendoza Ramos. Asimismo, asistieron autoridades del sector educativo regional como el director regional de Educación, Dr. Ferrer Maizondo Saldaña, y la directora de la UGEL Huancavelica, Dra. Dora Urribarri Ortiz.

El seminario, que se desarrollará hasta el 03 de julio, tiene como ponente principal al Dr. Máximo Estupiñán Maldonado, reconocido especialista internacional en diseño curricular por competencias y aprendizaje corporativo, quien subrayó la importancia de generar espacios de actualización y reflexión académica que permitan fortalecer el rol de los docentes y futuros profesionales en contextos diversos y cambiantes.

Durante su intervención, el rector de la UNH, Dr. Edgardo Palomino Torres, destacó: “Iniciamos este seminario internacional con el firme propósito de seguir fortaleciendo la calidad académica de nuestra universidad. Hoy nos convoca un tema crucial: la actualización curricular por competencias, abordada desde una mirada intercultural que responde a la diversidad y riqueza de nuestro territorio. Este encuentro representa una valiosa oportunidad para aprender de experiencias internacionales, contrastar enfoques y enriquecer nuestra práctica educativa con propuestas contextualizadas y con visión de futuro”.

Asimismo, el rector manifestó que este evento representa un punto de inflexión en los procesos de formación universitaria y reafirma el compromiso institucional con la mejora continua y el desarrollo de la región.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Abel Gonzales Castro, valoró la activa participación de estudiantes, docentes y profesionales, señalando que: “Este seminario abre la posibilidad de un diálogo directo con los expositores, permitiendo resolver dudas y afianzar conocimientos fundamentales para su desarrollo profesional”.

Este importante encuentro académico refleja el compromiso de la Universidad Nacional de Huancavelica con una planificación educativa técnica, participativa e inclusiva, orientada a fortalecer las competencias profesionales de su comunidad universitaria mediante enfoques contemporáneos de enseñanza y evaluación.

Huancavelica, 01 de julio de 2025

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.