Estudiantes de diversas carreras mostraron su talento en danzas y música, fortaleciendo la identidad regional y el desarrollo integral a través del arte.

La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), a través de la Unidad de Extensión Universitaria y Cultural, celebró con éxito la culminación de los talleres artísticos de danza y música correspondientes al año cultural 2024, así como la bienvenida oficial a los nuevos integrantes de los grupos culturales para el ciclo 2025.

La ceremonia reunió a autoridades, docentes y estudiantes en un emotivo encuentro que puso en valor el talento, el compromiso y la identidad cultural de la comunidad universitaria. Estuvieron presentes el Dr. Raúl Arias Sánchez, director de Responsabilidad Social Universitaria y Extensión Cultural; el Mtro. Carlos A. Quincho Quispe, jefe de la Unidad de Extensión Universitaria y Cultural; y el Lic. Ubaldo Dueñas Retamozo, responsable del Centro Cultural. Las autoridades coincidieron en destacar el rol del arte como motor de desarrollo integral en la formación de los futuros profesionales.

Durante el evento, se reconoció el esfuerzo y dedicación de los estudiantes de distintas escuelas profesionales que participaron activamente en los talleres artísticos a lo largo del 2024. Asimismo, se realizó la presentación oficial de los nuevos integrantes de los elencos de danza y música, quienes comenzarán su preparación artística en el presente año.

En su intervención, el Dr. Raúl Arias Sánchez señaló:“Nuestro compromiso se refleja en la promoción de actividades culturales que fortalecen la identidad, la inclusión y el bienestar emocional de nuestros estudiantes. La cultura es un pilar fundamental para formar profesionales íntegros y comprometidos con la región.”

El momento más destacado de la jornada fueron las presentaciones artísticas a cargo de los elencos salientes, quienes interpretaron danzas tradicionales como Qachua de Allato y Cabra Kintuy de Huancavelica, Valicha de Cusco, San Isidro Labrador de Moquegua, Qacchas de Cara Cara de Puno, San Juanito de Tumbes y Negrillos de Arequipa. También se presentó el Coro Universitario, que interpretó temas autóctonos del repertorio nacional, enriqueciendo la experiencia cultural del público asistente.

La UNH reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura como herramientas para el desarrollo personal, académico y social, en el marco de su misión de formar profesionales comprometidos con el bienestar y progreso de la comunidad.

Huancavelica, 16 de mayo de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional