La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) inició el mejoramiento de su infraestructura educativa con la colocación de la primera piedra de la construcción de los nuevos pabellones para el funcionamiento de la facultad de Ingeniería de Minas, Civil y Ambiental de la UNH en la filial de Angaraes.

Este proyecto representa una inversión de más de 33 millones de soles, marcando el inicio de una nueva etapa de desarrollo y crecimiento para la institución, en beneficio de más de 560 estudiantes.

CEREMONIA

La ceremonia de colocación de la primera piedra se llevó a cabo en la filial de Angaraes, y contó con la presencia de destacadas autoridades académicas, como el Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, rector de la UNH; el Dr. Jorge Amador Vargas Aquije, vicerrector académico; la Dra. Olga Vicentina Pacovilca Alejo, vicerrectora de investigación, y la Dra. Luz Marina Acharte Lume, decana de la Facultad de Ingeniería de Minas, Civil y Ambiental, entre otras personalidades.

Durante su participación, la decana Luz Acharte, expresó su satisfacción por el inicio de esta nueva infraestructura, destacando los beneficios que traerá para los más de 560 estudiantes, docentes y personal administrativo. “Agradecer a la alta dirección de la UNH a su equipo de trabajo, personal técnico por hacer realidad este proyecto para los integrantes de la FIMCA y cumplir con todas las exigencias que demanda la ejecución de la obra.” acentuó.

En su intervención, el Dr. Edgardo Palomino Torres, rector de la UNH, señaló: “El proyecto implica una inversión superior a los 33 millones de soles para la construcción de pabellones especializados, laboratorios avanzados, áreas administrativas, una biblioteca moderna y servicios complementarios, todo con el objetivo de asegurar una formación integral. Cada elemento ha sido diseñado atendiendo a las necesidades y aspiraciones de la comunidad universitaria. Este esfuerzo no solo beneficiará a los estudiantes actuales, sino también a las futuras generaciones que utilizarán estas instalaciones.”

La ceremonia también incluyó la tradicional ruptura de un jarrón de chicha y el pago a la tierra, con la participación de las autoridades de la UNH. Estas actividades sellaron el compromiso de la universidad con el progreso y la calidad educativa.

NUEVOS PABELLONES

 La nueva infraestructura contará con una inversión total de S/. 33,291.051.83 y será ejecutada en un plazo de 540 días calendarios y comprende la creación de 4 pabellones académicos. El pabellón “A” contará con laboratorios especializados como laboratorio de software, geomecánica, maquinaria, minerología, petrología y muestreo. El pabellón “B” tendrá la distribución de ambientes para la unidad de extensión cultural y oficinas de administración. El pabellón “G” comprende la construcción de oficinas administrativas, mientras que el pabellón “H” será de uso destinado exclusivamente a laboratorios de estructuras que por las características propias serán ubicadas estratégicamente.

Además, con el proyecto se realizará la rehabilitación general de la losa deportiva y graderías, construcción de alamedas y áreas cívicas e incluirá un centro federado y el tratamiento de pisos y veredas de la sede.

COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Con el inicio de este proyecto, la UNH reafirma su compromiso de brindar las mejores condiciones de estudio para la formación de profesionales líderes en la región. Estos nuevos pabellones no solo mejorarán la infraestructura física de la universidad, sino que también contribuirá al desarrollo académico y profesional de sus estudiantes y docentes.

Huancavelica, 15 de enero de 2025

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional