• Esta actividad promovió la apreciación de las costumbres y tradiciones, fortaleciendo el vínculo cultural dentro de la comunidad universitaria.

Con un ambiente lleno de cultura, tradición y solidaridad, la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) celebró el I Concurso de Danza, Caporales, Tobas y Tinkus, organizado por la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y Extensión Cultural. El evento se llevó a cabo en el auditorio central de la universidad y contó con la participación de estudiantes de diversas escuelas profesionales.

La actividad fue encabezada por el Dr. Raúl Arias Sánchez, director de la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social, quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo. El evento contó también con la participación de destacados jurados, quienes evaluaron cuidadosamente las presentaciones. Entre ellos se encontraban: Romario Matamoros Santos, fundador y promotor de asociaciones de caporales; Gerbert De La Cruz Vilcarano, promotor cultural e integrante del Consorcio Artístico HA-RI; y Juan Carlos Escobar Taype, promotor cultural de la provincia de Angaraes, Lircay.

Más allá de la celebración cultural, el concurso tuvo una noble finalidad: recaudar donaciones de juguetes y víveres para la campaña Prochocolatada Navideña, destinada a llevar alegría a los niños del Centro Poblado de Chacapampa, en el distrito de Yauli.

Ganadores del concurso:

1. Primer lugar: Fraternidad Folklórica “Sumaq Pacha”

2. Segundo lugar: Asociación “Ayllu Asiris”

3. Tercer lugar: Fraternidad Artística “Sambos del Socavón”

En la ceremonia de clausura, el Dr. Raúl Eleazar Arias destacó el firme compromiso de la UNH con el desarrollo integral de sus estudiantes, resaltando los valores de solidaridad, unidad, arte, compromiso y responsabilidad, los cuales se promueven a través de la vinculación con la cultura y el arte.

Con este tipo de iniciativas, la UNH refuerza su compromiso con la responsabilidad social universitaria y la preservación de nuestras tradiciones culturales, generando un impacto positivo en las comunidades, especialmente en aquellas más necesitadas.

Huancavelica, 19 de diciembre de 2024

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional