• Este proceso, realizado en la sala de rectorado, reafirma el compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia en los servicios educativos.
La Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) dio inició a la Fase 1 de la auditoría externa para la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad bajo los estándares internacionales ISO 9001:2015 e ISO 21001:2018, marcando la consolidación de servicios educativos y administrativos de excelencia.
El evento contó con la participación de autoridades institucionales, entre ellas, la Dra. Olga Pacovilca Alejo, vicerrectora de investigación; el Mg. Daniel Quispe Vidalón, secretario general; y el Dr. Saúl Hurtado Valencia, jefe encargado de la Oficina de Gestión de la Calidad. En la apertura, el Ing. Fredy Javier Paucar Rojas, responsable del Sistema de Gestión de la Calidad, destacó la importancia de este proceso para fortalecer la transparencia y eficiencia institucional.
El equipo auditor, liderado por el Ing. Víctor Villegas Prado, gerente general de QA Certificación, presentó los objetivos de esta primera fase, centrada en la revisión documental de los sistemas de gestión de calidad en las áreas administrativas. Esta etapa inicial es importante para asegurar el cumplimiento de los rigurosos estándares internacionales y las mejores prácticas en gestión.
Obtener la certificación ISO 9001:2015 e ISO 21001:2018 representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la UNH como una institución de referencia en la región. Estas acreditaciones no solo validan la calidad de los procesos administrativos y académicos, sino que también generan confianza entre los estudiantes, docentes y demás integrantes de la comunidad universitaria.
La auditoría continuará con la Fase 2, programada entre el 2 y el 5 de diciembre, donde se evaluará la implementación práctica de los sistemas en las escuelas profesionales. El proceso culminará con una reunión de cierre el 5 de diciembre, durante la cual se presentarán los resultados preliminares de la certificación.
“Este acto demuestra nuestro compromiso de construir una universidad más eficiente, innovadora y orientada a las necesidades de nuestra comunidad educativa”, señaló la Dra. Olga Pacovilca Alejo en su intervención.
Con esta iniciativa, la UNH reafirma su misión de ofrecer una educación de calidad fundamentada en principios de sostenibilidad, mejora continua y transparencia, consolidándose como un referente educativo en el Perú. La comunidad universitaria espera con entusiasmo los resultados de esta auditoría, que representan un paso crucial en el fortalecimiento institucional y su impacto positivo en la región.
Huancavelica, 29 de noviembre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional