• Ocho grupos conformados por estudiantes de diversas escuelas profesionales deleitaron al público presente en el auditorio central de la UNH con impresionantes presentaciones artísticas.

Con gran energía y entusiasmo estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) deslumbraron en la clausura de la temporada 2023-2024 de los Talleres Culturales, un evento organizado por la Unidad de Extensión Cultural, que celebró la diversidad y riqueza de las tradiciones peruanas.

El encuentro, contó con la participación de estudiantes y equipo de colaboradores de la Dirección de Proyección Social y extensión Cultural. El Mtro. Carlos Alberto Quincho Quispe, jefe de la Unidad de Extensión Cultural, dio la bienvenida con un mensaje inspirador. “Este es un espacio para compartir y exhibir lo mejor de nuestras danzas nacionales. En la UNH, la formación integral es importante, y las actividades como esta fortalecen nuestro compromiso con la cultura y el desarrollo de nuestros estudiantes”, manifestó. Por su parte, el Lic. Ubaldo Dueñas Retamozo, responsable del Centro Cultural, subrayó la importancia de estas manifestaciones artísticas para el crecimiento personal y académico.

Estas actividades iniciaron con el despliegue de danzas tradicionales que hicieron viajar al público por diversas regiones del Perú Desde la Danza “Carnaval de Umapata” del Cusco hasta la Danza de “Tobas” del Antiplano, los integrantes de los talleres artísticos mostraron con orgullo todo lo aprendido en meses de práctica y dedicación. También se presentaron la Danza “Capuli Pallay” de Huancavelica, la Danza “Llamichus” de la Ayacucho, la Danza “Cañeros de San Jacinto” de Ancash, la Danza de la “Cosecha de Arroz” de Arequipa, y la Danza de la “Cosecha de Cebada” de Moquegua.  La clausura estuvo marcada por la emotiva Danza Tinkus, a cargo de los estudiantes de las diversas carreras profesionales que iniciaron su extensión cultural en noviembre del 2023, y hoy se despidieron con esta emotiva presentación después de un año de haber hecho su extensión cultural con una inolvidable muestra de talento.

Este evento cultural no solo fue un espacio de expresión artística, sino también un llamado a la participación, invitando a estudiantes de todas las carreras a unirse a los talleres culturales. “Aquí promovemos el amor por nuestras tradiciones y reafirmamos nuestra identidad cultural”, señalaron los organizadores.

Con actividades como estas, la UNH reafirma su compromiso con la formación integral y la preservación de las tradiciones, consolidándose como un referente en la promoción del arte y la cultura que trascienden fronteras.

Huancavelica, 11 de noviembre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional