Estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ingeniería de Zootecnia e Ingeniería Ambiental y Sanitaria, lograron publicar un artículo de investigación titulado “Actividad cicatrizante del extracto hidroetanólico liofilizado de Piper angustifolium en cuyes con lesiones subcutáneas y dérmicas” en la prestigiosa Revista Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, indexada a la base de datos de Scopus. Se trata de los estudiantes: Brian Huamani Cusi, Janeth Maldonado Chilquillo, Luis Soldevilla Choque y Maricruz Quispe Gaspar.
El articulo presentado por nuestros estudiantes abordan temas relacionados a las lesiones en la piel de cuyes, en el cual se investigó la capacidad cicatrizante del extracto hidroetanólico liofilizado con un 70% de concentración de matico (Piper angustifolium). Los resultados revelaron que este extracto no solo resultó ser un eficaz agente cicatrizante, sino que también demostró ser una opción más económica en comparación con los productos convencionales disponibles en el mercado.
Es importante resaltar que la publicación en revistas indexadas en Scopus no solamente impulsa la excelencia y la visibilidad de la investigación, sino que también puede elevar la posición de la universidad en los rankings académicos. Esto se debe a que las universidades suelen ser evaluadas y clasificadas según su producción científica y la calidad de las revistas en las cuales publican.
La UNH expresa sus felicitaciones a los estudiantes por este destacado logro que beneficia a nuestra comunidad académica. Es la primera ocasión en que estudiantes de nuestra institución logran publicar en revistas de gran influencia. Este éxito contribuye al progreso del conocimiento en su área de enfoque, generando un impacto positivo en la sociedad y la industria.
Huancavelica, 16 de agosto de 2023
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional