Dentro de las universidades seleccionadas se encuentran: la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
En una ceremonia llena de entusiasmo y orgullo institucional, la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) reconoció a los estudiantes seleccionados para participar en la “Estancia para el Desarrollo de Competencias e Intercambio de Experiencias en Investigación – 2024”. El evento, organizado por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, tuvo lugar en el auditorio central de la UNH con la presencia de destacadas autoridades académicas, como el rector, Dr. Edgardo Félix Palomino Torres; el vicerrector académico, Dr. Jorge Amador Vargas Aquije; Mg. Daniel Quispe Vidalon secretario general y el jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, Dr. Arnaldo Virgilio Capcha Huamaní.
Este programa, diseñado para fortalecer la investigación formativa, busca que los estudiantes amplíen sus horizontes académicos al participar en un intercambio en prestigiosas universidades públicas del país, como la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, entre otras.
En su intervención, el rector destacó la importancia de la investigación como pilar del desarrollo educativo: “Hoy celebramos el esfuerzo y la dedicación de quienes han destacado en el Programa de Estancia para el Desarrollo de Competencias e Intercambio de Experiencias en Investigación 2024. Cada uno de ustedes, queridos estudiantes, es un ejemplo de que, con trabajo arduo y compromiso, se pueden alcanzar grandes metas. La experiencia que vivirán en estas estancias es invaluable. Cada día representa una oportunidad de aprendizaje que contribuirá a su desarrollo personal y profesional.
Aprovechen cada día de esta experiencia para aprender, crecer y dejar en alto el nombre de nuestra institución. ¡Felicidades por este importante logro y sigan adelante con la misma determinación que los ha traído hasta aquí!”, expresó.
El programa tiene como objetivo fomentar en los estudiantes el fortalecimiento de competencias, la adaptación a nuevas realidades y la vivencia de los valores institucionales. Asimismo, permite el intercambio de buenas prácticas en investigación formativa, posicionando a la UNH como referente en el ámbito nacional.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos y presentes a los estudiantes seleccionados, quienes representarán a la universidad en esta importante actividad académica. Entre los ganadores figuran estudiantes de diversas escuelas profesionales, incluidas de nuestras filiales de Angaraes, Tayacaja y Acobamba:
- Escuela Profesional de Ingeniería de Minas: Edgar Janampa Chancas, Luis Miguel Pérez Ichpas.
- Escuela Profesional de Educación Inicial e Intercultural Bilingüe: Katty Huamán Ccente, Sandra Ramos Dueñas, Nayeli Mandujano Huaira, Nélida Ricra Mancco.
- Escuela Profesional de Enfermería: Yandira Hilario Huamaní, Thalía Huamán Huaroto, Lizet Valladolid Ccora, Jorge Inga Huamán.
- Escuela Profesional de Educación Primaria e Intercultural Bilingüe: Marlene Quispe Aguilar, Franc Paucar Surichaqui, Sheyla Quincho Apumayta, Sneyder Lanasca Torres.
- Escuela Profesional de Agronomía: Jenny Salazar Archi, Magaly Narváez Estrada, Ismael Brayan Bonifacio Tito, Gisela Estefani Ochoa Muñoz.
- Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica: Emerson Jhon Córdova Quinto, Juan Roberto Huarancca Zevallos, Dayvis Yasser Yauri Taipe, Ronal Carlos Carbajal Huanay.
- Escuela Profesional de Economía: Isabel Peña Calderón, Mary Sánchez Ventura, Odaliz Raymundo Mendoza, Aracely Lina Mayhua Martínez.
- Escuela Profesional de Administración: Deysi Rojas Condori, Mequías Chávez Durán, Jossmer Mancilla Ccori, Leydi Almonacid Gaspar.
- Escuela Profesional de Contabilidad: Kelly García Paucar, Alison Verástegui Solano, Gavier Taype Escobar, Marcia Cusi De La Cruz.
- Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Sanitaria: Ze Carlos Castro Crisóstomo, Adriana Enríquez Pérez, Emely Alissa Méndez Enríquez.
- Escuela Profesional de Obstetricia: Diana Magda Silvestre Quispe, Mirella Gricel Chambi Lucas, Cinthia Rosario Curasma Curo, Sandra Machuca Urbina.
- Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial: Jalma Siren Reymundo Araujo, Raúl Paucar Sosa, María Elena Enríquez Espinoza, Aroon Mauricio Oré Espeza.
- Escuela Profesional de Educación Secundaria: Ciencias Sociales y Desarrollo Rural: Elida Ima Sumacc Tunque Surunque, José Esteban Casavilca Rojas.
- Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas: Thatiana Ivanoa Torres Castro, Danna Hypatia Cisneros De La Cruz, Clever Jhon Soto Layme, Abel Acosta Huamán.
- Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas: Diego Manuel Gutarra García.
El programa también busca estrechar el vínculo entre los estudiantes y las universidades que los acogerán, permitiéndoles adquirir nuevas metodologías y enfoques en investigación. En representación de los estudiantes, Ze Carlos Castro Crisóstomo expresó su agradecimiento: “Esta experiencia no solo nos permite aprender, sino también inspirar a nuestros compañeros a seguir explorando nuevas oportunidades en la investigación”.
Con iniciativas como esta, la UNH reafirma su compromiso de brindar a sus estudiantes experiencias enriquecedoras que los preparen para enfrentar los retos del futuro y contribuir al desarrollo de la sociedad.
Huancavelica, 25 de noviembre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional