UNIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

¿Qué es la UR.SU?

La Unidad de Responsabilidad Social Universitaria (URSU), busca de manera sostenible el impacto generado por la universidad sobre la sociedad desde la gestión ética y eficaz a través de la formación académica, investigación, extensión y proyección social, en respuesta a las necesidades de la sociedad y ambiente.

ABG. ARTURO AGUIRRE AROTOMA

RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

MG. FERNANDO MARTIN TORIBIO ROMÁN

ESPECIALISTA AMBIENTAL DE LA UNIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

objetivo

Promover y generar una gestión universitaria responsable, identificando las condiciones para que toda la comunidad universitaria (incluye estudiantes, docentes y personal administrativo), cuenten con el apoyo necesario para integrar formación, investigación, acción en el diseño, ejecución de iniciativas y proyectos socialmente pertinentes.

actividades realizadas

EJECUCION DEL PLAN DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS PELIGROSOS GENERADOS POR LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE LA SEDE CENTRAL Y FILIALES POR LA E.P.S ULLOA

Con la finalidad de dar cumplimiento a la CONDICIÓN III – INDICADOR 19 – MV2 (Para el caso de generación de residuos peligrosos, la universidad deberá de presentar contrataos vigentes de disposición final de residuos y líquidos de los laboratorios y talleres o un medio probatorio sucedáneo que cumpla con el mismo fin) DE LAS CBC PARA LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL, así mismo tomar decisiones en la gestión integral de los residuos sólidos y líquidos peligrosos es de vital importancia tener un estudio de caracterización para saber qué tenemos, con qué contamos y qué necesitamos. Por ejemplo, sabiendo cuanto genera cada persona y cada una de las actividades que se producen en los laboratorios y talleres, se puede calcular la tasa de generación y en base a ello solicitar el número de veces del servicio de recolección, transporte y disposición final en un relleno de seguridad tal y como hace mención las normas nacionales peruanas. 

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN EN LA SEDE CENTRAL – HUANCAVELICA

 

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN EN LA FILIAL LIRCAY

 

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN EN LA FILIAL DE ACOBAMBA

 

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN EN LA FILIAL DE ACOBAMBA

 

CONVENIO “PUEBLO LIBRE”

Se llevó acabo la primera reunión en el Sr. Cesar Unocc Pari presidente de comunidad campesina de Pueblo Libre, con la finalidad de realizar un convenio marco de apoyo interinstitucional para poder canalizar esfuerzos de proyección social y extensión universitaria, así como trabajos de voluntariado que contribuyan a su desarrollo social, económico y ambiental de la comunidad. A su vez este convenio buscara brindar a docentes y estudiantes de la UNH la oportunidad de poner en práctica y repensar sus conocimientos fortaleciendo sensibilidad social y enriqueciendo su formación académica.                  

MV1. RESOLUCIÓN DE DENOMINACIÓN

MV1. RESOLUCIÓN DE DENOMINACIÓN